El artista Otero Alcántara, premio Vaclav Havel a la Disidencia Creativa, sigue preso en Cuba

Galardón

El líder del Movimiento San Isidro comparte el reconocimiento con dos creadoras de Siria y Rusia, que estuvieron en prisiones de sus respectivos países

El artista Luis Manuel Otero Alcántara, en una imagen de 2017, tras ser liberado de una detención arbitraria. (14ymedio)
El artista Luis Manuel Otero Alcántara, en una imagen de 2017, tras ser liberado de una detención arbitraria. / 14ymedio
14ymedio

02 de mayo 2025 - 07:08

Madrid/Luis Manuel Otero Alcántara es uno de los tres galardonados con el premio Vaclav Havel a la Disidencia Creativa, que se anunció este jueves. El artista, fundador del Movimiento San Isidro y preso político cubano, ha sido reconocido por su liderazgo en este colectivo “surgido en 2018 para desafiar la censura y exigir mayores libertades en Cuba”. 

Human Rights Foundation y Oslo Freedom Forum, las organizaciones que otorgan el premio, señalan en su comunicado que Otero Alcántara “ganó atención internacional por su arte escénico y protestas pacíficas, incluyendo huelgas de hambre y actos simbólicos de resistencia”. Además, recuerdan que su arresto se produjo durante las “históricas protestas de Cuba en 2021”, tras las cuales fue condenado a cinco años de prisión en un juicio a puerta cerrada. 

La organización también subraya que su encarcelamiento está considerado arbitrario de acuerdo con el dictamen del Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre este ámbito y que se ha instado al régimen cubano a liberarlo inmediatamente. Aunque no está expresamente indicado, es la misma consideración que tienen sobre él organizaciones independientes como Amnistía Internacional o Human Rights Watch, que lo han nombrado preso de conciencia. A Otero Alcántara, pese a ello, le queda un año de prisión para extinguir su condena, que cumple en la cárcel de máxima seguridad de Guanajay. 

Un post publicado en el perfil oficial del artista en redes sociales agradeció a Human Rights Foundation por el reconocimiento y señaló que "no solo honra su valentía y compromiso con la libertad de expresión, sino que también visibiliza la lucha por los derechos humanos en Cuba".

El artista cubano comparte el mérito este año con la siria Azza Abo Rebieh y la rusa Sasha Skochilenko. La primera, que reside actualmente en Beirut, ha retratado en dibujos y grabados su paso por las prisiones de Bashar al-Assad, en las que ha estado por manifestarse contra el régimen de Damasco desde 2012. La segunda, artista, música y poeta, fue detenida en 2022 por distribuir folletos contra la guerra de Ucrania en un supermercado y condenada a siete años de prisión por propaganda enemiga. En 2024 fue liberada en un intercambio y vive en Colonia (Alemania).  

Otero Alcántara es el tercer cubano distinguido con el premio Vaclav Havel a la Disidencia Creativa, cuyos precedentes están en Danilo Maldonado, El Sexto, en 2015, y Berta Soler, en nombre de las Damas de Blanco, en 2013. En la nómina también están dos venezolanas, dos iraníes y dos sirios, entre otros. 

Human Rights Foundation, una organización sin ánimo de lucro que promueve los derechos humanos en el mundo, y fundó este premio con el aval de Dagmar Havlová, viuda del fallecido poeta, dramaturgo y estadista Václav Havel para homenajear a las personas que luchan en contra de las dictaduras. Entre sus más conocidos ganadores están el artista chino Ai Weiwei, el grupo ruso Pussy Riot, el activista norcoreano por la democracia Park Sang Hak, la política birmana Aung San Suu Kyi y el caricaturista nicaragüense Pedro X Molina.

También te puede interesar

Lo último

stats