Una caravana y una lápida para despedir a un aficionado a las carreras de motos en La Habana

La Habana

Aslam Vázquez falleció el pasado 29 de junio tras chocar contra un ómnibus de Gaviota en Diez de Octubre

Decenas de aficionados a las motos conformaron una caravana que fue hasta el lugar del accidente.
Decenas de motoristas conformaron una caravana que fue hasta el lugar del accidente. / 14ymedio
Darío Hernández

04 de julio 2025 - 11:46

La Habana/“En memoria a un biker caído. Asly Vázquez”, se leía en la tarja en torno a la cual, este jueves, decenas de motoristas, familiares y vecinos de Diez de Octubre despidieron a Aslam Vázquez, un joven que el pasado domingo falleció en un choque contra un ómnibus turístico. 

En conmemoración al joven, en la esquina de las calles Acosta y Espadero de La Víbora, donde se puso la tarja, se depositaron flores y velas, y decenas de aficionados a las motos conformaron una caravana que fue hasta el lugar del accidente. Tras llegar a la intersección, los choferes hicieron rugir sus motores y varios de ellos se congregaron, llorando por el muchacho, en torno al pequeño monumento.

Según comentó a 14ymedio uno de los presentes, Vázquez se había casado días atrás y celebrado el evento con una carrera de motos, a las que era aficionado. “El día del accidente, Aslam salía de una piscina muy tomado y a gran velocidad con su pareja, Adriana [Ávila] –a quien llevaron al hospital con múltiples lesiones pero ya está fuera de peligro– y se metió debajo de una guagua de turismo”. Entonces, asegura, “había bastantes policías controlando todo aquello”.

“En memoria a un 'biker' caído. Asly Vázquez”, se leía en la tarja dedicada al joven.
“En memoria a un 'biker' caído. Asly Vázquez”, se leía en la tarja dedicada al joven. / 14ymedio

La joven compartió en su cuenta de Facebook una publicación lamentando la muerte de Vázquez y agradeció “a todos los que estuvieron, y a todos sus amigos que hicieron tan linda despedida ayer en el lugar del accidente”.

Excelencias Motor, dedicado a la difusión de noticias del mundo automotor y con sede en La Habana, también publicó imágenes de la despedida multitudinaria. “Asly Vázquez era un fanático de las motos deportivas, propietario de una Honda Fireblade de 2016, además miembro oficial del team 299, campeón en las carreras de altas cilindradas, donde obtuvo menciones y premios, en los que se destaca el premio de subcampeón en los 600 cc [centímetros cúbicos, en referencia a la cilindrada del vehículo] sobre una Yamaha R6”, escribió la página.

En el grupo de Facebook Accidentes Buses & Camiones, un usuario compartió una imagen tomada tras el siniestro en la que se ve la moto tirada en la avenida y, varios metros antes, un ómnibus del grupo Gaviota –que pertenece a las Fuerzas Armadas–, utilizado comúnmente para transportar turistas.

Los aficionados a las motos hicieron rugir los motores en honor a Vázquez.
Los aficionados a las motos hicieron rugir los motores en honor a Vázquez. / 14ymedio

Las carreras de motos son cada vez más frecuentes en Cuba. El pasado abril la prensa oficial publicó un reportaje sobre las competiciones que se realizan en las calles de Matanzas, donde los aficionados aprovechan los apagones para correr sobre el viaducto de la ciudad, a escasos metros sobre el mar.

Entonces, una periodista de TV Yumurí se quejaba de la peligrosidad y la afición a ese deporte, más extremo aún si se considera el estado de las carreteras de la Isla. Las carreras no respetan carretera o pavimento peatonal, advertía. Y si bien es cierto que las noches de total oscuridad que vive Matanzas –y el resto del país– son su escenario predilecto, también se realizan carreras de día. Corren, aseguraba, por “placer, dinero y por el mero espectáculo”.

Entre los accidentes de tránsito, los que involucran motocicletas suelen ser los más letales, por la fragilidad de estos vehículos. En 2023, las motos, los ciclomotores y los peatones se vieron involucrados en el 55% de los accidentes registrados en Cuba entre enero y octubre.

En 2024, aunque no se ofrecieron datos de accidentalidad relacionados a las motocicletas, Cuba registró un total de 7.507 accidentes de tráfico. Entre las principales causas de la accidentalidad en las vías cubanas citaron la falta de atención al control del vehículo –en el 30% de los casos– y no conceder el derecho de vía (29,9%). Pocas veces aluden al estado de las carreteras y casi ninguna a los apagones.

También te puede interesar

Lo último

stats