Cero tolerancia en Miami por la tradición cubana de las peleas de gallos

Miami

Decenas de detenidos y casi 40.000 dólares confiscados por la Policía en una operación contra una valla clandestina

Venta de gallos de pelea en La Habana en Águila y Vibes.
Venta de gallos de pelea en La Habana, en Águila y Vives. / 14ymedio
14ymedio

20 de mayo 2025 - 12:28

La Habana/Flacos y desplumados del pecho para abajo, en una esquina del parque de la calle Vives, cinco gallos de pelea esperan un comprador. Cada uno en su jaula, miran –distraídos y con el pico entre los alambres– las patas de los paseantes. Los muchachos de ese rincón de La Habana se acercan a curiosear. Algún que otro peleador también se asoma a la jaula y los calibra.

Más célebres antaño y permitidas por el Estado –que prohíbe, no obstante, las apuestas–, las peleas de gallos se han ido replegando hacia ambientes cada vez más reducidos y rurales. Sobre todo en el centro del país son todavía muy populares, y en torno a ellas muchos guajiros se ganan la vida. Hay expertos en tusar al gallo, es decir, cortarle las plumas, y en aplicarle toda clase de trucos y ungüentos para que dé el máximo rendimiento.

El acto de ver y apostar mientras dos aves se despedazan con el pico o las garras parecía haber entrado, gracias al movimiento animalista, en un período de mala fama. Los ecologistas habían criticado –sin éxito– tanto las peleas como su uso religioso, en las ceremonias de santería en que se los degüella y arroja a los pies de las ceibas. Sin embargo, en un país donde falta el entretenimiento, la corriente y las opciones recreativas, hay un retorno a esta polémica actividad –también con perros–, mitad juego, mitad ritual de sangre, que lleva siglos apasionando a los cubanos.

Ahora es frecuente encontrarlos no solo en el campo sino también en las ciudades, donde se les cría en los patios, parterres o cualquier otra zona

Ahora es frecuente encontrarlos no solo en el campo sino también en las ciudades, donde se les cría en los patios, parterres o cualquier otra zona de las casas que se pueda acondicionar para que vivan los animales. Que los cinco gallos del parque de Vives estuvieran a la venta a plena luz del día y sin ningún tipo de cautela demuestra lo extendida que está ya la actividad incluso en La Habana.

Que la pelea de gallos –y el mal ambiente que traen consigo– se la llevan los cubanos consigo adondequiera que vayan lo demuestra el arresto, el pasado viernes, de varias personas involucradas en el funcionamiento de una valla clandestina en Miami-Dade. Los vecinos del lugar habían llamado a la Policía tras un episodio violento en el que, según el canal Local 10 News, hubo personas armadas con cuchillos y machetes.

La valla estaba ubicada en una propiedad rural. Cuando la Policía entró al lugar, numerosas personas comenzaron a huir en desbandada hacia el campo circundante. Los agentes lograron atrapar a una que llevaba consigo instrumentos para tusar gallos. A medida que la investigación avanzó durante el fin de semana, la Policía llegó a arrestar a 42 individuos acusados de propiciar peleas ilegales de animales y resistirse al arresto del viernes.

Entre los detenidos, la prensa identificó a Juan González de 53 años; Osvel Alfonso, de 32; Frank Delgado, de 36; Tomás La Rosa, de 34; y Dennis Moreno, de 53. Se les confiscó un total de casi 40.000 dólares en efectivo, presuntamente ganados en las apuestas. La Policía logró rescatar, además, a 72 gallos.

En Florida, una zona de Estados Unidos con gran riqueza natural, la sensibilidad hacia el mundo animal es grande y las peleas están totalmente prohibidas. Todavía hoy se pueden ver en las avenidas de Cayo Hueso a los descendientes de los gallos cubanos de pelea procedentes de las vallas que organizaban los emigrados. Muy distintos de sus “primos” insulares, se pasean orondos por las calles con el plumaje intacto y sin tusar.

Un gallo descendiente de los antiguos “peleadores” cubanos de la emigración, en Cayo Hueso, EE UU.
Un gallo descendiente de los antiguos “peleadores” cubanos de la emigración, en Cayo Hueso, EE UU. / 14ymedio

También te puede interesar

Lo último

stats