Cuba e Irán abogan por estrechar lazos económicos, en respuesta a las sanciones de EE UU

Se reunieron en La Habana el canciller cubano, Bruno Rodríguez, y el vicecanciller iraní, Saeed Jatibzadeh

El vicecanciller iraní, Saeed Jatibzadeh.
El vicecanciller iraní, Saeed Jatibzadeh, se reunió con el canciller cubano, Bruno Rodríguez, este martes. / República Islámica de Irán
EFE

01 de abril 2025 - 14:16

La Habana/Cuba e Irán cargaron este martes contra las sanciones estadounidenses a ambos países y reiteraron su voluntad de continuar fomentando las relaciones bilaterales en el ámbito económico, comercial y de cooperación.

Los Gobiernos de estos dos países aliados mostraron sus posturas durante un encuentro en La Habana entre el canciller cubano, Bruno Rodríguez, y el vicecanciller iraní, Saeed Jatibzadeh, según informó en un comunicado el Ministerio cubano de Relaciones Exteriores.

“Durante el encuentro, que transcurrió en un ambiente cordial, se resaltó la hermandad y solidaridad entre ambos pueblos y la positiva marcha de los vínculos bilaterales”, indicó la nota.

En la reunión realizada en la sede de la Cancillería en La Habana ambos diplomáticos abordaron también “las medidas coercitivas unilaterales y otras agresiones que el gobierno de los Estados Unidos y sus aliados aplican contra diversos países”.

"Se resaltó la hermandad y solidaridad entre ambos pueblos y la positiva marcha de los vínculos bilaterales"

Hablaron además sobre “la situación en el Oriente Medio, la escalada de agresiones por parte de Israel y los peligros para la paz, estabilidad y seguridad regional e internacional”.

Irán es uno de los estrechos aliados de Cuba en el mundo. Ambos países establecieron relaciones en 1975, fueron interrumpidas en 1976 y restablecidas en 1979, después del triunfo de la Revolución Islámica.

Hace dos años, durante la visita a Cuba del entonces presidente iraní Ebrahím Raisí (quien falleció en 2024), los dos países firmaron un total de seis acuerdos incluidos los de cooperación integral entre gobiernos, consultas políticas entre Cancillerías y cooperación en telecomunicaciones, tecnología de la información y servicios portátiles.

Además, suscribieron dos memorandos de entendimiento en materia aduanera y otro entre los respectivos Ministerios de Justicia.

También te puede interesar

Lo último

stats