Encuentran al joven actor cubano que llevaba dos días desaparecido
Suceso
La comunidad artística de la Isla se movilizó en redes para hallar a Edgar Alejandro Valle Remis, de 27 años, y a su perro
La Habana/El actor Edgar Alejandro Valle Remis, de 27 años, fue encontrado este martes, según confirmaron en las redes sociales amigos y familiares. Gracias a la movilización convocada por sus parientes y colegas, el actor fue hallado junto a su perro, y ambos ya están en casa.
La noticia del regreso de Valle Remis trae alivio a una comunidad que se había volcado intensamente en su búsqueda desde su desaparición el pasado 27 de julio en el barrio de Nuevo Vedado. La presión en redes sociales, los recorridos organizados por amigos como Hamlet Paredes y el activismo de su entorno más cercano fueron claves para hallarlo sano y salvo, acompañado por su perro Huno.
Desde la noche del pasado domingo, se desconocía su paradero. Edgar había salido de su casa, en el municipio Plaza de la Revolución, junto a Huno, un pitbull negro de la familia. Su desaparición encendió las alarmas entre familiares, amigos, colegas del teatro y ciudadanos solidarios, quienes desde entonces se volcaron en redes sociales y en recorridos por la zona en busca de cualquier pista.
El mensaje fue replicado decenas de veces por usuarios preocupados y miembros de la comunidad artística
Valle Remis había sido visto por última vez en las inmediaciones del Zoológico de la avenida 26, una conocida zona de tránsito en La Habana. Como en otras ocasiones, salió sin su teléfono móvil y vestía un pulóver blanco y un short negro. La información se difundió rápidamente en plataformas digitales, donde se multiplicaron los llamados a colaborar. “Salió desde anoche a las 11:00 p.m.”, publicó la realizadora Marilyn Solaya en Facebook. El mensaje fue replicado decenas de veces por usuarios preocupados y miembros de la comunidad artística.
Egresado de la Escuela Nacional de Arte en 2015, Valle Remis ha desarrollado una carrera sólida dentro del teatro cubano, especialmente como miembro de la prestigiosa compañía Teatro El Público, dirigida por el reconocido Carlos Díaz. Ha participado en obras como Harry Potter. Se acabó la magia (2016) y El mercader de Venecia, con Perséfone Teatro.
El impacto de su desaparición se sintió con fuerza en los círculos teatrales habaneros. Desde el lunes, artistas, técnicos y espectadores alzaron la voz para exigir una búsqueda activa. “Cada minuto cuenta. Edgar es más que un actor; es un ser humano valioso que nos importa a todos”, escribió una colega en su muro de Facebook.
Valle Remis ha desarrollado una carrera sólida dentro del teatro cubano, especialmente como miembro de la prestigiosa compañía Teatro El Público
El actor y amigo Hamlet Paredes Grau fue uno de los primeros en movilizarse sobre el terreno. Organizó una vuelta en bicicleta por Nuevo Vedado, especialmente por la zona del zoológico, donde fue visto por última vez. “Invito a quienes tengan bici, moto, carro o simplemente sus pies a unirse a este recorrido con una foto de Edgar en la mano, preguntando a vecinos, mirando en los rincones. No vamos a parar hasta tener noticias”, afirmó Paredes en un mensaje difundido por WhatsApp y Telegram.
Este tipo de acciones comunitarias, organizadas espontáneamente a través de canales digitales, se ha vuelto cada vez más común en la Cuba actual, donde las estructuras oficiales no siempre responden con la celeridad necesaria. En el caso de Valle Remis, la angustia de su entorno empujó una movilización que trascendió el ámbito artístico. “Es vecino de una amiga. Esto nos toca a todos. No podemos perder tiempo”, escribió un ciudadano que compartió teléfonos de contacto para reportar cualquier información útil.
Este caso ha tenido un desenlace feliz. Sin embargo, contrasta con otras desapariciones que siguen sin resolverse
En paralelo, circularon en redes imágenes recientes del actor y de su perro, lo que ayudó a amplificar la alerta. También se compartieron números telefónicos de familiares directos.
Valle Remis es descrito por sus allegados como un joven sensible, comprometido con su arte, amante de los animales y muy unido a su familia. Fue encontrado en las cercanías de la autopista hacia Pinar del Río, en compañía de Huno. Su familia ha agradecido públicamente la solidaridad mostrada por todos quienes se involucraron en su búsqueda.
Por fortuna, este caso ha tenido un desenlace feliz. Sin embargo, contrasta con otras desapariciones que siguen sin resolverse, como la de Doraiky Águila Vázquez, una joven que desapareció el 15 de marzo durante un apagón en la Calzada de Diez de Octubre. Su madre, Maura Vázquez, recorre sola las calles de La Habana con un cartel colgado al cuello, ofreciendo una recompensa de 350.000 pesos cubanos y exigiendo una búsqueda efectiva. A más de cuatro meses sin pistas ni respuestas oficiales, Maura acusa al Estado de inacción, mientras la sociedad civil, una vez más, asume el deber de no olvidar.