Encuentran el cuerpo de una madre de familia asesinada en La Habana por su ex pareja
Feminicidio
Un tribunal condena a 25 años de prisión a un hombre que provocó lesiones graves a una mujer
La Habana/El hallazgo del cuerpo sin vida de Bárbara Elena Tejería Magdaleno, una mujer de 56 años, en un descampado del poblado de Las Cañas, en Calabazar, ha estremecido a los vecinos del municipio de Boyeros, en La Habana. La víctima, madre de tres hijos, habría sido asesinada a machetazos por su pareja, un hombre de más de 60 años identificado por allegados como Radame. El crimen, ocurrido a inicios de agosto, vuelve a poner sobre la mesa la preocupante violencia machista en la Isla y la falta de mecanismos efectivos para proteger a las mujeres.
Elena llevaba más de un año en una relación con su presunto asesino, pero en los últimos tiempos había manifestado a su familia el deseo de terminar. Según contó a sus parientes, se sentía acosada y temía por su seguridad. Aun así, decidió acudir sola a la casa de su pareja para recoger algunas pertenencias y poner fin a la relación. Desde ese momento no se supo más de ella.
La denuncia no prosperó porque debía esperarse el plazo reglamentario de 72 horas antes de declarar a alguien como desaparecido
Su familia alertó a la Policía, pero la denuncia no prosperó porque debía esperarse el plazo reglamentario de 72 horas antes de declarar a alguien como desaparecido. Durante esos días de incertidumbre, los hijos de la víctima –dos muchachas de 25 y 19 años, y un varón de 15– no tuvieron noticias de su madre.
El 11 de agosto, un vecino avisó a los familiares de que se había hallado un cuerpo en un descampado cercano. El cadáver estaba en avanzado estado de descomposición y mostraba signos de violencia. Poco después, el presunto agresor apareció muerto en otra zona de matorrales. Todo apunta a que se quitó la vida, ahorcándose, tras cometer el crimen.
La prensa oficialista informó sobre la condena a 25 años de prisión impuesta a un hombre que intentó matar a su ex pareja y le causó graves lesiones
En Las Cañas, un barrio periférico de Calabazar marcado por la precariedad y las deficiencias de servicios básicos, la noticia se propagó rápidamente. Muy cercana a la víctima, Madelín Rico comentó en redes sociales: “Mientras yo viva voy a estar para tus hijitos y nietos, que también son mis nietos. Te quitaron la vida, pero no tus recuerdos y siempre te voy a recordar como la madre de familia, luchadora, que nada te detenía”.
En otra publicación en redes sociales, la usuaria Lola Gómez expresó su conmoción por el crimen y recordó a la víctima: “Aún estoy impactada. Quiero contar que fue trabajadora mía hasta hace apenas cuatro meses, como agente de protección en la industria electrónica. Era una persona hermosa, vivía en Las Cañas. Mis más sentidos pésames a su familia y amigos. Qué horror, cuánta maldad".
Según el recuento de 14ymedio, en lo que va de año se han registrado 23 mujeres asesinadas en Cuba. Este sábado, la prensa oficialista informó sobre la condena a 25 años de prisión impuesta a un hombre que intentó matar a su ex pareja y le causó graves lesiones. La breve nota no utilizó el término feminicidio –ausente del actual Código Penal–, aunque buscó resaltar la severidad de la sanción como un castigo ejemplarizante. Pero sin un marco legal claro, sin protocolos de actuación inmediatos y sin refugios seguros, las mujeres cubanas siguen desprotegidas ante la violencia machista.