Rumores de junio en Cuba: los millones de Raúl Castro; aparece el cuerpo de Camilo
Rumores
Por temor a un estallido social, sacrifican a Díaz-Canel y lo sustituye Morales Ojeda
La Habana/Arrancan los meses duros de un verano más oscuro y trabajoso que nunca, y la circulación de rumores sobre Cuba da fe de ello. Pintadas, incendios y sabotajes de un lado; vigilancia, represión y medidas energéticas extremas de otro, el choque entre el Gobierno y los ciudadanos se anuncia tanto en los comentarios de internet que parece inevitable. La Cuba virtual se tensa; la vida real también.
Un ejemplo de las presuntas medidas del Gobierno en medio de la desesperante crisis energética, según los rumores, es la imposición de un límite de consumo eléctrico. El resto, aseguran, se cobrará en dólares, no en moneda convertible ni en el depauperado peso.
La reacción a esta y otras supuestas órdenes de Miguel Díaz-Canel no se ha hecho esperar. El país se ha llenado de pintadas antigubernamentales, algunas corroboradas por la prensa independiente –mientras colaboradores de la Policía intentan taparlas con más pintura– y otras que no se sabe dónde se realizaron.
También se habla de incendios provocados como señal de protesta ante la crisis. El fuego consumió, según un rumor, varias instalaciones del sistema eléctrico nacional en la avenida 100, de Boyeros, en La Habana. Se dijo además que varias personas le habían “dado candela” a la Casa de Cultura de Pinar del Río y a un almacén de colchones en Guanajay, Artemisa.
Algunos usuarios prevén una inminente oleada de represión oficial y otros dicen haber comprobado que la aplicación Delta Chat funciona cuando internet está caído
Algunos usuarios prevén una inminente oleada de represión oficial y otros dicen haber comprobado que la aplicación Delta Chat funciona cuando internet está caído o la señal es débil. Recomiendan abrir perfiles en esta red y utilizarla como medio de comunicación “cuando Díaz-Canel corte el internet” durante algún estallido social a lo largo del verano. Ya se han producido protestas, explican los internautas, en el Cerro, el reparto Martí y Alamar, en La Habana.
El Gobierno está desesperado, analizan algunos rumores, y ha llegado el momento de utilizar a Díaz-Canel y otros altos cargos como chivos expiatorios. El sucesor en la presidencia y como líder del partido único será, afirman, Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del PCC y ejecutor de la purga de dirigentes en todo el país desde hace más de un año.
Para ganar puntos ante Raúl Castro, Morales Ojeda ha dado un discurso y dictado medidas secretas contra los estudiantes que protestaron contra el tarifazo del monopolio de las comunicaciones Etecsa. El “sucesor” ha orientado “tomar la universidad” de producirse nuevos disturbios o convocarse a alguna marcha de protesta.
Mientras, la situación del país sigue en decadencia absoluta. La caída del sistema de pagos electrónicos y el mal funcionamiento de internet son algunos de los males que los rumores atribuyen a “estudiantes descontentos”, hackers de la Universidad de Ciencias Informáticas que están decididos a hacer de la burocracia cubana un infierno. Las presuntas protestas contra el tarifazo siguen siendo tema de conversación en las redes cubanas, y algunos acusan a la Policía de haber apaleado a un hombre en el habanero parte El Curita. Palizas similares han tenido lugar en toda Cuba, denuncian los usuarios.
A medida que la crisis parece tocar un fondo al que nunca llega, los chismes sobre la vida lujosa y llena de escándalos de la familia Castro y otros miembros de la cúpula aumentan
A medida que la crisis parece tocar un fondo al que nunca llega, los chismes sobre la vida lujosa y llena de escándalos de la familia Castro y otros miembros de la cúpula aumentan. En más de 400 millones de dólares sitúan algunos rumores la cuenta en el extranjero –o al menos una de ellas– que Raúl Castro dejará en su testamento a sus descendientes.
Castro lanza berrinches ocasionales, aseguran algunos comentaristas, cada vez que la indiscreción de familiares como Sandro –nieto de Fidel Castro– o la prensa independiente revelan los vericuetos financieros del clan. De uno de sus hombres de confianza, el ministro de las Fuerzas Armadas, Álvaro López-Miera, se dice que ya se cansó del cargo y viajó a pasar su retiro en República Dominicana.
En un mes en el que no escasearon las habituales teorías de la conspiración, se desenterró la que es posiblemente la madre de todos los rumores sobre la Revolución: la muerte de Camilo Cienfuegos por orden de Fidel Castro. Las declaraciones de varios youtubers sobre el presunto hallazgo de los restos del popular líder, desaparecido en 1959, y una supuesta prueba de ADN a partir del cuerpo de su hermano Osmany –fallecido el pasado mayo–, se propagaron como pan caliente.
El cuerpo –se llegó a afirmar sin la más mínima prueba– fue encontrado en la Ciénaga de Zapata. Como el propio Camilo, el rumor tardó muy poco en desaparecer.