Tres hoteles gestionados en Cuba por la española Sirenis pasan a manos de la portuguesa Vila Galé

Turismo

Pese a la caída del 30% del turismo canadiense, la agencia Sunwing agrega dos alojamientos a su oferta

El Express Park View de La Habana presume en su web de estar enclavado en un edificio construido en los años 20 del siglo pasado.
El Express Park View de La Habana presume en su página oficial de estar enclavado en un edificio construido en los años 20 del siglo pasado. / Vila Galé
14ymedio

03 de julio 2025 - 13:54

La Habana/En plena temporada baja del turismo y con el sector sumido en una debacle sin precedentes, el grupo portugués Vila Galé anunció que asumirá la gestión de tres hoteles en Cuba. Además del Vila Galé Cayo Paredón, en Ciego de Ávila, que administra desde 2023, la empresa se encargará de tres instalaciones en La Habana, Varadero y los cayos de Villa Clara..

No se trata de una nueva inversión, puesto que estos tres alojamientos estaban gestionados hasta ahora por la cadena española Sirenis Hotels & Resorts, con sede en Ibiza (Baleares) y propiedad de la familia Matutes Tur.

Las páginas de reservaciones ya están disponibles en los estos hoteles, que prometen experiencias de lujo tanto de la modalidad de sol y playa como –en el caso de la capital– de turismo cultural. La oferta que planea Vila Galé para sus huéspedes se verá inevitablemente ensombrecida por los apagones y el desabastecimiento, de los que han advertido a sus viajeros varias embajadas.

Con cuatro estrellas, el Express Park View presume en su web de estar enclavado en un edificio construido en los años 20 del siglo pasado, y situado en el centro histórico de La Habana, a pocos metros del paseo del Prado. El inmueble, que se vende como “una puerta abierta al alma de Cuba”, cuenta con 55 habitaciones, un restaurante de cocina cubana e internacional, vistas al mar y a las fortalezas del Morro y La Cabaña.

En su página oficial, la hotelera presume de su “acceso privilegiado” a dos playas privadas

También de cuatro estrellas, pero de más de 400 habitaciones, es el Tropical Varadero. En su página oficial, la hotelera presume de su “acceso privilegiado” a dos playas privadas, además de la disponibilidad de numerosas actividades acuáticas y eventos. 

Mucho más lujoso es el Cayo Santa María Resort, ubicado en el cayo Las Brujas y de cinco estrellas. El hotel, de 633 habitaciones y modalidad todo incluido, también cuenta con una playa exclusiva de dos kilómetros de largo.

Además de los portugueses, los canadienses siguen apostando por un sector que vive su peor momento en décadas. Canadá es, de lejos, la primera fuente de turistas para Cuba, aunque ha registrado una caída del 30% en los primeros meses de 2025. A pesar de este retroceso, la agencia de viaje canadiense Sunwing acaba de incorporar a su oferta los hoteles Playa Luxury Cayo Guillermo, en Ciego de Ávila, y Playa Pesquero Resort Suites and Spa, en Holguín.

En el primer caso, se trata de un complejo de bungalows cinco estrellas situados sobre la playa y con “alojamiento VIP”. Según Travel Press, que difundió la noticia de la apertura, el hotel “redefine la oferta de lujo de la Isla” y entre sus servicios están “piscinas de inmersión y bares abastecidos, y la exclusiva villa de lujo sobre el agua con acceso directo al mar”, además de la posibilidad de solicitar un mayordomo.

En el caso del Playa Pesquero, el hotel está enclavado en el Parque Nacional Bahía de Naranjo y también ofrece “habitaciones con servicio premium exclusivo para adultos que ofrecen mayor comodidad, servicios VIP y servicio personalizado”.

Pese a la debacle innegable del turismo y el hecho de que la Isla ya no es un destino tan seguro y atractivo como antes, muchas hoteleras extranjeras insisten en abrir nuevos negocios en Cuba. A inicios de este año, la también española Iberostar inauguró su hotel Selection La Habana, ubicado en la polémica Torre K de El Vedado, el edificio más alto de la capital. 

El pasado marzo, la también española Blau Hotel rubricó un acuerdo para iniciar la explotación del actual hotel Las Morlas de Varadero

El pasado marzo, la también española Blau Hotel rubricó un acuerdo para iniciar la explotación del actual hotel Las Morlas de Varadero para la próxima temporada alta. El complejo de cuatro estrellas con 148 habitaciones, que la compañía estima prometedor por estar en primera línea de playa y a 30 kilómetros del aeropuerto del balneario, pasará a llamarse Blau Las Morlas Varadero Beach. 

No obstante, el crecimiento en hoteles manejados por firmas extranjeras contrasta con la caída en picada del turismo en los últimos años. En el primer trimestre de 2025, en plena temporada alta, la llegada de viajeros cayó un 30% en comparación con el mismo período del año anterior. Y hasta mayo solo se registraban 862.343 viajeros, un 26,6% menos que en 2024.

También cayó la ocupación hotelera al 24,1%, según los datos oficiales del turismo internacional de enero a marzo de este 2025, y la cifra de todo 2024 fue aún más escandalosa (23%). Los números no solo reflejan la pérdida de clientes, sino también de ingresos millonarios para las hoteleras, que además se han visto obligadas a importar todos los recursos, incluyendo los alimentos, que utilizan en sus hoteles ante la imposibilidad de adquirirlos en la Isla. 

También te puede interesar

Lo último

stats