Tuambia anuncia su cierre por dificultades para ofrecer un servicio “sostenible” en Cuba

Economía

La plataforma aseguró que cumplirá con todos los pedidos realizados hasta este 30 de abril

El área de descarga de un almacén de Tuambia en La Habana.
El área de descarga de un almacén de Tuambia en La Habana. / 14ymedio
14ymedio

01 de mayo 2025 - 15:57

La Habana/La plataforma de comercio electrónico Tuambia anunció este jueves la “interrupción de sus operaciones” y la suspensión de nuevas órdenes de pedidos a través de su sitio web. Se trata de una “decisión difícil, pero necesaria”, que atribuyen a las dificultades para seguir trabajando “de manera sostenible” en el actual contexto de crisis y trabas financieras de Cuba. 

En un comunicado publicado en sus redes, la plataforma aseguró que cumplirá con todos los pedidos realizados hasta este 30 de abril, y que ha abierto líneas para gestionar “cualquier inconveniente”. 

No obstante, advirtieron, los clientes de Tuambia seguirán teniendo acceso al historial de las compras que han realizado a través de su web, y que su equipo de atención al público –al menos mientras dura el proceso de cierre– seguirá activo. 

El mensaje de despedida de Tuambia también fue enviado por correo electrónico a todos los clientes inscritos en el portal

El mensaje de despedida de Tuambia también fue enviado por correo electrónico a todos los clientes inscritos en el portal. Desde hace semanas, la empresa había informado que dejaba de funcionar el monedero digital en el que el consumidor podía guardar fondos para emplear en compras futuras. También, la pasada semana anunciaron una rebaja del 10% en todos sus productos, incluyendo electrodomésticos. A la luz del anuncio de este jueves, aquella oferta apunta a una liquidación de las mercancías en sus almacenes.

No obstante, el servicio dedicado a comida elaborada, lista para servir, seguía funcionando este jueves, según pudo comprobar 14ymedio en el sitio digital. La entrega de alimentos ya cocinados está vinculada con restaurantes y locales gastronómicos ubicados en varios municipios habaneros que, al parecer, siguen ofertando un menú que va desde platos criollos hasta recetas asiáticas.

Tuambia se había erigido en los últimos años como una alternativa a otros portales digitales que venden alimentos, productos básicos y electrodomésticos para entregar en la Isla. Con un variado catálogo, la tienda online creció rápidamente y se extendió a todas las provincias con entregas también de comida precocida y lista para servir, materiales de construcción e insumos farmacéuticos.

En las calles de La Habana, su flota de microbuses se hizo parte cada vez más frecuente del paisaje urbano y la empresa también se constituyó en una fuente atractiva de empleo para los mensajeros que se ganan la vida entregando productos a domicilio. 

En las calles de La Habana, su flota de microbuses se hizo parte cada vez más frecuente del paisaje urbano

En la página de Facebook de la empresa, la publicación con su despedida había superado los 600 comentarios en apenas unas horas. Algunos clientes indagaron sobre el posible retorno de las operaciones en un corto plazo, pero la respuesta de Tuambia fue tajante: “la tienda cerró sus servicio, valoramos que hayas sido parte de este proceso”.

La empresa llevaba meses dando sus últimos aldabonazos. El pasado octubre, en otro comunicado público, hacían constar el impacto de la crisis energética en la normalidad de sus servicios. En aquel momento tuvieron que interrumpir sus entregas “para proteger la conservación de los alimentos congelados, y teniendo en cuenta que no podrían ser recepcionados en este momento por los destinatarios si no tienen las condiciones para mantener su refrigeración”. 

“En cuanto la situación energética se estabilice, retomaremos las entregas”, prometían entonces. La tan ansiada estabilidad nunca llegó. En los meses siguientes, el país enfrentó cuatro desconexiones totales de su sistema eléctrico. 

Además, la plataforma enfrentaba dificultades técnicas también provocadas por el desajuste energético

Además, la plataforma enfrentaba dificultades técnicas también provocadas por el desajuste energético. “Hemos implementado soluciones para poder continuar con el trabajo, pero le pedimos su colaboración para no saturar el servicio en este momento, ya que el alto volumen de mensajes ralentiza nuestra capacidad de respuesta”, aseguraban. 

Según sus propias cifras, Tuambia ha realizado más de 1.200.000 de entregas, con lo cual beneficiaron, afirman, a más de 360.000 hogares de la Isla. La empresa estuvo presuntamente vinculada al ex viceprimer ministro Jorge Luis Perdomo Di-Lella –destituido el pasado diciembre– a través de su hermano Yoel, un hombre de negocios muy bien conectado con la cúpula. 

También te puede interesar

Lo último

stats