La UNE anuncia que desconectará la 'patana' de la bahía habanera por "razones comerciales"
La Habana
La otra central turca, ubicada en Regla, tampoco está tributando energía al SEN por falta de combustible
La Habana/“Por razones comerciales” será desconectada la patana turca que permanece en la bahía de La Habana y brinda energía al sistema eléctrico nacional (SEN), dijo esta mañana Lázaro Guerra, encargado de los partes de la Unión Eléctrica. La declaración es hermética, y deja a la imaginación de los cubanos si se trata de una desconexión temporal o si la central flotante, por lo que parecen ser problemas con los pagos, se irá definitivamente de la Isla. En cualquier caso, una cosa queda clara: este agosto los apagones serán implacables.
“Se están tomando acciones para que esta condición no agrave las afectaciones al servicio que estamos teniendo”, añadió Guerra en Televisión Cubana, y pronosticó para este sábado un déficit elevado, de 1.744 megavatios (MW). La patana Suheyla Sultan tributa, en su máxima capacidad, unos 240.
La desconexión se prevé para hoy, pero esta mañana, según comprobó 14ymedio, 10 de las 12 chimeneas de la central flotante seguían expidiendo el humo denso por el que, desde el interior de la ciudad y a metros del mar, se la reconoce. Tampoco había señales de ningún buque cercano ni del carguero de gran calado OK –el que se esperaba inicialmente que transportara la central y que en mayo pasado llegó a La Habana–, que llegaría este sábado a Algeciras, España, según las plataformas de rastreo marítimo.
La única buena noticia, aunque no se note en el enorme déficit previsto, es la entrada al SEN de la termoeléctrica Antonio Guiteras.
La única buena noticia, aunque no se note en el enorme déficit previsto, es la entrada al SEN de la termoeléctrica Antonio Guiteras, enclavada en Matanzas y la mayor del país. La central sufrió una avería en la caldera el pasado martes y, hasta la tarde de ayer, no se había incorporado.
Según el parte de hoy, también están en mantenimiento las unidades 5 y 6 de Renté (Santiago de Cuba), la 2 de Felton (Holguín), la 2 de Santa Cruz (Mayabeque), la 4 de Cienfuegos. A ello se suma la falta de combustible, que mantiene fuera de combate 75 grupos electrógenos y la patana de Regla.
El carguero OK llegó meses atrás a La Habana, lo que generó dudas de si, como ya ha ocurrido con la mayor parte de las ocho centrales turcas que llegó a tener la Isla –hoy quedan solo dos, incluyendo la ubicada en Regla, que este sábado está inactiva–, venía con la intención de llevarse a la Suheyla Sultan. Entonces, la UNE desmintió la información, asegurando que el barco, también propiedad de la empresa Karpowership, dueña también de las patanas, venía a su “base logística” en La Habana. No obstante, con el anuncio de Guerra las dudas han vuelto a surgir.
Las autoridades cubanas se han referido en los últimos meses al “riesgo” de retirar una patana como la 'Suheyla'
Las autoridades cubanas se han referido en los últimos meses al “riesgo” de retirar una patana como la Suheyla “ante las dificultades para honrar sus compromisos monetarios”, circunstancia que se une a las aspiraciones de Ecuador, que busca contratar los servicios de Karpowership y cuenta con mejores avales.
Cuba también está en aprietos debido a la escasez de combustible. En unas inquietantes declaraciones, hace tres semanas en la Asamblea Nacional, el ministro de Economía y Planificación, Joaquín Alonso Vázquez, dijo que la generación eléctrica durante el primer semestre de 2025 fue “inferior a lo planificado y a lo alcanzado en igual etapa de 2024”. Además, los envíos de “combustible físico fueron inferiores a lo planificado e inferiores a los de igual período del 2024”, agregó, refiriéndose sin especificarlo tanto a la donación de petróleo venezolano y mexicano como a la compra en el mercado internacional.
También frente al Parlamento, el Ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, admitió que el déficit de petróleo “continúa siendo la principal causa de los apagones, de ahí que no haya sido posible alcanzar la disminución proyectada para el verano”.