APOYO
Para ayudar a 14ymedio

Le entregan una casa en malas condiciones a una capitana de softbol

Cuba

La vivienda que entregaron a Yilian Rondón Velázquez tiene paredes con humedad y vigas con carcoma

Evento en que le entregaron la vivienda a Yilian Rondón Velázquez. / Facebook/Yoel al Strike
14ymedio

20 de agosto 2025 - 18:05

La Habana/Una casa en pésimas condiciones fue entregada en plenos festejos por el 99 aniversario de Fidel Castro a la capitana de los equipos Granma y Cuba de Softbol Yilian Rondón Velázquez. Según la denuncia publicada en el espacio de Facebook Yoel al Strike, la vivienda en Manzanillo, Granma, “parece que era un albergue cañero, un almacén o una barraca”.

El estímulo a la seleccionada nacional de la especialidad por 15 años, subrayó el mismo espacio, recibió como estímulo una casa con “paredes con humedad”. Además, “en el cuadrante que sujeta las vigas hay carcoma [ese parásito que devora la madera poco a poco y que sale a la vista cuando ya el mal está hecho]”.

En la misma publicación se comparten algunas imágenes en las que se puede apreciar los descuidos en la remodelación del lugar. “Al pintar no tuvieron en cuenta el resguardo de la meseta que se manchó con la escoria de la soldadura del techo”. mientras que “las losas las tiraron desde un metro de altura y están disparejas, sin color y juntas que parecen los afluentes del Amazonas”.

Las paredes de la vivienda presentan humedad. / Facebook/Yoel al Strike

Yoel Rosales Wert, el titular del espacio en Facebook Yoel al Strike, señaló al presidente de la Federación Cubana de Béisbol y Softbol, también comisionado nacional, Juan Reinaldo Pérez Pardo, de entregar una vivienda que “no tiene ni la más mínima estética, confort y seguridad mucho menos”, y que obtuvo cuatro contratos internacionales “aportando a la economía” de la Isla.

“No me vengan con que hay glorias y campeones Olímpicos que no tienen casa”, agregó Rosales.

Los estímulos a atletas, entrenadores y glorias deportivas han sido frecuentemente cuestionados por sus malas condiciones. A finales de julio el entrenador del pentacampeón olímpico Mijaín López y de otros medallistas, Raúl Trujillo, recibió un vehículo con más de 190.000 kilómetros recorridos y llantas desgastadas. 

La “entrega y fidelidad” de Trujillo, “uno de los entrenadores más laureados de la historia de la lucha cubana” fue reconocida por el régimen con un vehículo retirado de la renta de turismo. Un automóvil, subrayó Dámaso, con “tres rines 14 y uno 16 (llantas), sin goma de repuesto, además que los cauchos están lisos y tiene dos golpes visibles en la carrocería”. 

Los vehículos con desperfectos con los que el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación reconoció la fidelidad de sus glorias deportivas han sido evidenciados en otras ocasiones. El medallista de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024, Erislandy Álvarez, aseguró meses atrás que le “dieron una mierda” y que lo único que servía del Hyundai Grand i10 “es el motor”.

El pugilista dijo que “invirtió casi 5.000 dólares” para restaurarlo. “Estas son cosas que no publican, cuando publiquen algo que tenga respeto, esto no tiene respeto, ya hasta se me explotó una goma, gracias a Dios no me paso nada”, dijo en redes, haciendo referencia a una nota de la prensa oficial, y poco después borró la publicación.

1 Comentario
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último