Un apagón masivo afecta a España, Portugal y el sur de Francia

Electricidad

Los reportes del corte de suministro comenzaron alrededor de las 12 del mediodía y parecen afectar a todo el territorio peninsular

En el Museo del Prado de Madrid han desalojado la salas que se han quedado prácticamente a oscuras debido al fallo energético.
En el Museo del Prado de Madrid han desalojado las salas que se han quedado prácticamente a oscuras debido al fallo energético. / X /Museo del Prado
EFE/ 14ymedio

28 de abril 2025 - 08:24

Madrid/ La Habana/Un apagón masivo ha afectado este lunes a España, Portugal y la zona sur de Francia. El corte eléctrico, del que se desconocen aún las causas, ha dejado sin suministro eléctrico a millones de personas y ha afectado seriamente los servicios de transportación en estaciones de trenes y aeropuertos.

Redes Energéticas Nacionais (REN), la compañía responsable del suministro de electricidad y gas en Portugal, confirmó que se ha producido "un corte masivo en el suministro eléctrico en toda la península ibérica y parte del territorio francés” y que se han activado los planes para el restablecimiento del servicio.  

El apagón generalizado peninsular ha dejado sin luz, internet y datos móviles a millones de usuarios. Los reportes del corte de suministro comenzaron alrededor de las 12 del mediodía y el apagón parece afectar a todo el territorio peninsular. Baleares, Canarias y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla se han salvado del apagón que afecta la España peninsular.

Por el momento no hay explicación oficial a la falta de suministro energético, pero las autoridades no descartan ninguna opción, incluida la posibilidad de un ataque informático

Por el momento no hay explicación oficial a la falta de suministro energético, pero las autoridades no descartan ninguna opción, incluida la posibilidad de un ataque informático. El Gobierno español y el portugués están investigando los cortes a través de distintos equipos técnicos.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha convocado una reunión de crisis en el Centro de Control de Red Eléctrica española. El Gobierno, según un comunicado emitido por la Secretaría de Estado de Comunicación, “está trabajando para conocer el origen y la afectación de esta incidencia y dedicando todos los recursos para solventarla cuanto antes”. 

Los hospitales españoles han echado a andar sus grupos electrógenos de respaldo para sortear el corte de luz, que están diseñados para funcionar durante horas y garantizar la estabilidad de los equipos esenciales, como respiradores y otros dispositivos vitales. Las intervenciones quirúrgicas que no habían empezado en el momento del apagón se han suspendido, excepto las urgentes, precisó el diario El País.

Las telecomunicaciones también se han visto seriamente afectadas por el apagón generalizado. Los usuarios reportan problemas para poder realizar llamadas, usar el servicio de mensajería Whatsapp y acceder a las redes sociales.

El corte de suministro eléctrico afecta a la movilidad de personas y mercancías, con los trenes y el metro de Madrid parados, vuelos de aviones interrumpidos, personas atrapadas en ascensores, y semáforos que no funcionan.

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha pedido a los ciudadanos que debido al apagón que afecta a toda la Península eviten circular en la medida de lo posible, ya que la falta de suministro eléctrico no permite el funcionamiento de semáforos o paneles de señalización.

En cuanto al transporte ferroviario, en España no funcionan los servicios de alta velocidad ni tampoco los convencionales trenes de Cercanías

En cuanto al transporte ferroviario, en España no funcionan los servicios de alta velocidad ni tampoco los convencionales trenes de Cercanías, en Madrid o Valencia, o de Rodalies en Cataluña. La empresa Ouigo también ha advertido a sus clientes sobre la suspensión del tráfico de alta velocidad. La cancelación del servicio se ha extendido también al Metro de Madrid y Barcelona.

Muchos residentes en las zonas afectadas han salido a las calles para informarse sobre lo que ocurre, constató EFE en Lisboa.

Por su parte, las bolsas europeas han reducido las ganancias respecto al mediodía y las empresas energéticas y eléctricas caen tras producirse la interrupción. Los mercados no se han visto afectados por el corte eléctrico y se encuentran operando con total normalidad.

Los principales bancos españoles siguen operando, aunque algunas entidades han adelantado el cierre de sucursales y los pagos con tarjetas han empezado a presentar problemas.

También te puede interesar

Lo último

stats