Aumentan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo
Confirman la muerte del merenguero Rubby Pérez, quien cantaba cuando se desplomó el techo
Santo Domingo/Al menos 124 personas murieron y más de 150 fueron rescatadas y trasladadas a hospitales tras desplomarse el techo de una conocida discoteca de Santo Domingo la madrugada del martes, informó hoy el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), mientras sigue la búsqueda de más víctimas bajo los escombros.
El siniestro en la discoteca Jet Set ocurrió mientras actuaba el merenguero Rubby Pérez, cuyo cadáver fue recuperado en la madrugada de hoy, de acuerdo con declaraciones del director del COE, el general Juan Manuel Méndez.
Las versiones sobre el paradero de Rubby Pérez eran confusas y, mientras algunos medios hablaban de su fallecimiento, las autoridades decían que lo seguían buscando al no haber información del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) acerca de si había muerto.
Las versiones sobre el paradero de Rubby Pérez eran confusas y, mientras algunos medios hablaban de su fallecimiento, las autoridades decían que lo seguían buscando
Rubby Pérez, de 69 años, debutó con su agrupación en 1986, tras su salida de la orquesta del maestro Wilfrido Vargas, con la que popularizó temas como El africano o Cuando estés con él.
Como solista se dio a conocer con temas como Volveré, Sobreviviré, Fui buscando tus besos o De color de rosa, el tema que cantaba cuando ocurrió el accidente, según los videos publicados en las redes sociales.
Tras conocerse su deceso, diversos artistas y personalidades han expresado su solidaridad.
"Estoy destrozado. El mejor cantante que ha dado el género, la voz más alta del merengue. El amigo y el ídolo de nuestro género se nos acaba de ir. Esto es muy profundo, más profundo que lo que se alcanza a sentir en el más terrible de los sueños", escribió en Instagram Wilfrido Vargas.
"¡Oh! Mi Dios, qué tristeza. Se nos fue la voz más alta de nuestro merengue, un icono de la música dominicana. Vuelta alto amigo mío. Descansa en paz, querido Rubby. Mi corazón con tu familia y también con las familias de todos los afectados en esta tragedia", añadió en la misma red la merenguera Milly Quezada.
A las muestras de solidaridad se unió el puertorriqueño Elvis Crespo, quien señaló que "su voz Dios se la regaló para que se quede con nuestros corazones al escucha la genialidad de su sonido natural".
Hasta las 15:00 hora local de ayer, de acuerdo con lo comunicado, se habían recuperado 145 personas con vida
La gobernadora de la provincia de Monte Cristi, Nelsy Milagros Cruz Martínez, también fallecida, pudo alertar de la tragedia al presidente del país, Luis Abinader, justo antes de morir, según relatan medios locales. El mandatario decretó tres días de duelo oficial en el país (8, 9 y 10 de abril).
En la puerta de la Jet Set se arremolinaban ayer decenas de familiares de las personas que aún estaban entre los escombros, mientras alrededor de 400 rescatadores intentaban frenéticamente sacar a las víctimas de entre las ruinas, según las imágenes mostradas por los medios dominicanos y volcadas en redes sociales.
Las autoridades aseguraron que se escuchaban voces de las personas que estaban bajo las escombros y que eso ayudaba sus tareas.
Otras de las víctimas atrapadas por las ruinas se comunicaban a través del móvil con sus familiares que estaban fuera del edificio. "Es mi esposa. Está viva está ahí", le decía a los medios dominicanos un hombre mientras se comunicaba por teléfono con su esposa pidiéndole nerviosamente que compartiese su ubicación.
El local suele reunir a lo más granado de la sociedad dominicana. Octavio Dotel, exjugador de béisbol dominicano de las grandes ligas norteamericanas, y Nelso Cruz Martínez, política y gobernadora del municipio de Montecristi, también fallecieron en el derrumbe de la Jet Set.
"El daño humano provocado por la tragedia es profundo y de fuerte conmoción. Trasciende a las familias de fallecidos y heridos, en toda la República Dominicana", señaló Abinader.
"El daño humano provocado por la tragedia es profundo y de fuerte conmoción. Trasciende a las familias de fallecidos y heridos, en toda la República Dominicana"
"El Estado dominicano lamenta profundamente las pérdidas humanas en el marco de este trágico acontecimiento a la vez que reconoce el ahínco y esfuerzo mostrado por todos aquellos que se han sumado a las tareas de rescate", añadió el mandatario dominicano, que estuvo en el lugar de la tragedia y se mostró visiblemente emocionado.
Las autoridades llamaron este martes a donar sangre dada la magnitud de la tragedia, mientras los hospitales trabajaban a destajo y continuaba la búsqueda en las ruinas de la Jet Set.
Ni las autoridades ni la administración de la discoteca, uno de los principales centros nocturnos del país, han informado el número exacto de personas que se encontraban en el lugar en el momento del accidente, que ha consternado al país.
Entre los heridos hay dos colombianos, indicó el embajador de Colombia en República Dominicana, Darío Villamizar.
El general Méndez dijo que los trabajos de rescate, en los que participan más de 300 brigadistas de unas 22 instituciones públicas, podrían extenderse entre 24 y 36 horas más.
Se trata del suceso más grave de discotecas y salas de fiesta del mundo, desde enero de 2013, cuando fallecieron 242 personas en una de Brasil, en su mayoría estudiantes, y más de 600 resultaron heridas.
La solidaridad internacional con los dominicanos se reflejó en multitud de mensajes de condolencia, como los gobiernos de España, Paraguay, Cuba, El Salvador o Portugal, del presidente de Rusia, Vladímir Putin, y del venezolano, Nicolás Maduro. Y doce bomberos de Puerto Rico ayudan este miércoles a buscar supervivientes, entre otras muestras de apoyo.
"Que tristeza lo de República Dominicana. No hay palabras que consuelen ante una tragedia así"
Artistas como Bad Bunny, Marc Anthony, Alejandro Sanz y Natti Natasha son algunos de los grandes de la música latina que expresaron en redes su dolor por el trágico suceso y se solidarizaron con los familiares de las víctimas.
Juan Luis Guerra, Daddy Yankee, Don Omar, Zoe Saldaña, Prince Royce, Gloria Estefan, Olga Tañón y Rauw Alejandro también forman parte de la larga lista de músicos que compartieron su tristeza por el drama.
"Que tristeza lo de República Dominicana. No hay palabras que consuelen ante una tragedia así. Solo queda desearle mucha fortaleza para los familiares y seres queridos de las víctimas", señaló el popular cantante puertorriqueño Bad Bunny en X.
El dominicano Juan Luis Guerra incluyó en su mensaje la frase "la oración del justo es eficaz y poderosa", un versículo de la Biblia, en concreto del libro de Santiago.
Desde Miami (EE UU), Gloria Estefan y su familia dijeron compartir la tristeza con la República Dominicana, "país que queremos tanto", en un mensaje en Instagram.
Tokischa fue más allá y denunció que la tragedia "no fue un accidente", sino el resultado "de una cadena de negligencias"
Y en España, Alejandro Sanz publicó un vídeo de la lluvia desde la ventana con un velón encendido y los iconos de la bandera del país y las manos levantadas en oración.
Ricardo Montaner publicó un largo mensaje "profundamente conmovido" y recordó su relación con el "querido" músico Rubby Pérez, "cuya vida y música dejaron una marca profunda en la historia del merengue y en los corazones de muchos".
"Cadena de negligencias", según la cantante Tokischa Peralta.
La cantante dominicana Tokischa Peralta fue más allá y denunció en X que la tragedia "no fue un accidente", sino el resultado "de una cadena de negligencias", y pidió a "los empresarios que abren puertas sin tener condiciones mínimas" que se enfrenten a las consecuencias.
"Ahora es el momento de la acción" para señalar a los responsables del derrumbe de la discoteca Jet Set, dijo en redes sociales, además de "no tener palabras "que describan o puedan amortiguar el dolor de tantas familias víctimas de esta tragedia".
"Esto es lo que pasa cuando se permite operar a cambio de sobornos o conexiones, y al final, lo que se está vendiendo es la seguridad del ciudadano", subrayó Tokischa.