Un congresista cubanoamericano pide que se prohíban las remesas y todos los viajes a la Isla

“China está preparada para capitalizar sus iniciativas diplomáticas, económicas y militares con el apoyo de Cuba”, afirma el jefe del Comando Sur

El congresista republicano por Florida Carlos Giménez.
El congresista republicano por Florida Carlos Giménez. / EFE
14ymedio

03 de abril 2025 - 17:05

Madrid/El congresista estadounidense nacido en Cuba Carlos Giménez envió este miércoles una carta al Gobierno de Donald Trump para pedir formalmente que se prohíban todos los viajes a la Isla y se eliminen todas las remesas, con excepciones humanitarias aprobadas por el Departamento de Estado. “He enviado la solicitud formal a la Casa Blanca para eliminar todo envío de remesas y todos los vuelos hacia la dictadura asesina en Cuba”, escribió en sus redes el político, miembro republicano de la Cámara de los Representantes por Florida.

Y argumentó: “El presidente Trump ha sido el mejor aliado que ha tenido el pueblo de Cuba y ahora es el momento de eliminarle todas las vías de ingresos que tenga el régimen para seguir reprimiendo y masacrando a nuestro pueblo”. En su misiva, dirigida al secretario del Tesoro, Scott Bessent, Giménez esgrime que el régimen cubano “está catalogado como Estado patrocinador del terrorismo, alberga a criminales fugitivos de la justicia estadounidense y representa una clara amenaza para la seguridad de Estados Unidos y de nuestros ciudadanos”.

Esto, explica, es “de gran importancia” para la comunidad cubanoamericana, que, asegura, recibió el endurecimiento de las restricciones a los viajes y las remesas durante el primer mandato de Donald Trump como “una medida muy necesaria para limitar el acceso del régimen a recursos y divisas para seguir explotando y oprimiendo al pueblo cubano”.

“El presidente Trump ha sido el mejor aliado que ha tenido el pueblo de Cuba y ahora es el momento de eliminarle todas las vías de ingresos que tenga el régimen”

El congresista también aplaude las recientes medidas de “prohibir la llegada de embarcaciones procedentes de Cuba”, aunque lo aprobado consiste en habilitar a la Guardia Costera para que inspeccione todo barco que llegue a las costas estadounidenses habiendo tenido la Isla como uno de sus últimos cinco destinos. Y le insta al secretario: “es necesario hacer más”.

Desde que Trump asumió la presidencia, hace dos meses y medio, Giménez se ha mostrado como uno de los más activos partidarios de endurecer la política hacia la Isla. El pasado 20 de marzo, envió al Departamento de Seguridad Interna una lista con los nombres de más de 100 personas a las que pedía investigar y deportar por tener supuestos vínculos con el régimen castrista. 

Giménez, que representa un distrito de gran población cubana en particular e hispana en general en el sur de Florida y fue alcalde del condado Miami-Dade entre 2011 y 2020, concluyó su mensaje de este jueves con una advertencia al régimen: “Ha llegado la hora. Les queda poco”.

También este jueves, Martí Noticias se hizo eco de la intervención de Giménez en una audiencia ante el Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes en la que se evaluaron los retos de seguridad nacional. A la pregunta del republicano de si Cuba, Venezuela y Nicaragua eran una amenaza para la seguridad de Estados Unidos y, de ser así, cuán grave sería, el jefe del Comando Sur, Alvin Holsey, respondió que la Isla sigue siendo una amenaza “muy desafiante”, pero que cuentan con aeronaves y barcos para “bloquear esas maniobras”.

El congresista también le preguntó si consideraba que Cuba es “la cabeza de la serpiente”, al facilitar la presencia de Rusia, Irán y China en América Latina, a lo que el oficial contestó afirmativamente.

“Ha llegado la hora. Les queda poco”

“En lugar de abordar el desastre económico que creó con sus políticas fallidas, está fortaleciendo sus lazos con los adversarios de EE UU”, dijo Holsey, que aseveró: “Las acciones malignas de Cuba debilitan nuestras relaciones en la región, fomentan la migración irregular y amenazan la seguridad de Estados Unidos”.

De igual manera, dijo que “China está preparada para capitalizar sus iniciativas diplomáticas, económicas y militares con el apoyo de Cuba” y detalló que La Habana recibe infraestructura de telecomunicaciones construida por Huawei, TP-Link y ZTE, “utilizada para espiar a su población y desalentar la disidencia política”.

Cuba sirve, afirmó, como un lugar “para la recopilación de inteligencia y el despliegue de fuerza por parte de nuestros adversarios, lo cual es particularmente preocupante dada su proximidad a Estados Unidos”.

En la misma audiencia, el congresista republicano Joe Wilson se refirió a la “la resurrección de la fallida Unión Soviética” por parte de Vladímir Putin, que incluye “mantener a los pocos aliados asesinos que tienen en el mundo”, empezando por Cuba.

También te puede interesar

Lo último

stats