EE UU niega los rumores de un acuerdo con Venezuela y confirma el fin de la licencia a Chevron

Petróleo

El enviado especial de Trump para negociar con Maduro había anunciado una prórroga de 60 días, desmentida por la Casa Blanca

Centro de operación de Chevron, en una fotografía de archivo.
Centro de operación de Chevron, en una fotografía de archivo. / EFE/Dan Anderson
14ymedio

23 de mayo 2025 - 06:16

Madrid/El Departamento de Estado de EE UU insistió este jueves en que se revocará la licencia de la petrolera Chevron en Venezuela el 27 de mayo, tal y como anunció en la víspera el titular de la cartera, Marco Rubio, que indicó que "no hay confusión" al respecto.

La portavoz del Departamento, Tammy Bruce, hizo esta aclaración después de que el enviado especial estadounidense en Venezuela, Ric Grenell, dijera en televisión que estaba prevista una nueva prórroga de 60 días.

El enviado especial había asegurado, en el programa de televisión del ex asesor de Donald Trump y comunicador ultra Steve Bannon, que la prórroga a Chevron "se concederá" porque, según él, se habían logrado progresos con el Gobierno de Nicolás Maduro que Trump habría estipulado como condición para extender la licencia de la petrolera estadounidense.

Grenell viajó viajó a Antigua esta semana para reunirse con miembros del chavismo y anunció la liberación de un ciudadano estadounidense

Grenell viajó viajó a Antigua esta semana para reunirse con miembros del chavismo y anunció la liberación de un ciudadano estadounidense, el veterano de la Fuerza Aérea Joseph St. Clair, por parte de Venezuela. Maduro habría accedido a liberar al preso como parte del proceso de negociación para extender la licencia de Chevron.

“Joe St. Clair ha vuelto a Estados Unidos. Hoy me he reunido con funcionarios venezolanos en un país neutral para negociar una estrategia que dé prioridad a Estados Unidos.”, tuiteó Grenell en la red social X junto a fotografías en que se veía a ambos juntos.

La agencia Bloomberg informó de que, según una fuente cercana a las negociaciones, la prórroga para la petrolera era de dos meses, pero ayer EE UU negó todo acuerdo posible.

"Puedo decirles que el secretario (Marco Rubio) publicó un tuit dejando clara nuestra postura sobre Chevron, cuya licencia vence en mayo", afirmó Bruce, que añadió que "muchas personas involucradas en cada asunto pueden tener muchas opiniones" pero que "no hay confusión" al respecto.

"Claramente a quien nos remitimos es a aquellos con el poder de influir y que toman las decisiones", explicó en referencia al secretario de Estado. Bruce subrayó que la decisión de revocar la licencia de operación "también está bajo la directriz del presidente (Donald) Trump".

Bruce subrayó que la decisión de revocar la licencia de operación "también está bajo la directriz del presidente (Donald) Trump"

El entonces presidente Joe Biden (2021-2025) amplió en noviembre de 2022 una licencia a Chevron, permitiéndole exportar crudo del país suramericano. La concesión fue hecha en el marco de las negociaciones con el Gobierno de Maduro para la convocatoria de elecciones presidenciales en el país suramericano.

Inicialmente, Estados Unidos había anunciado que Chevron debía finalizar sus operaciones en Venezuela el 3 de abril, aunque luego se amplió al 27 de mayo.

La salida de la empresa representará un golpe económico para Venezuela, ya que la compañía había contribuido significativamente a la reactivación de la producción petrolera nacional. Sin embargo, es más que plausible que beneficie a Cuba, donde llegarán previsiblemente más cargamentos de crudo y derivados para darles salida.

La decisión de Trump pone presión sobre Maduro, con el que ha estado negociando la deportación de migrantes venezolanos y la liberación de estadounidenses arrestados en ese país.

"Si los gringos se quieren ir completamente de Venezuela y no producir ni un clavo en Venezuela, allá ellos", dijo el mandatario

El mandatario venezolano se pronunció horas después: "Si los gringos se quieren ir completamente de Venezuela y no producir ni un clavo en Venezuela, allá ellos", dijo el mandatario durante su programa 'Maduro Live de Repente', trasmitido por la estatal Venezolana de Televisión (VTV).

"Los que tengan contrato como Chevron serán respetados, porque somos gente de palabra y de legalidad, pero Venezuela está abierta al mundo", añadió.

En ese sentido, Maduro subrayó que en el país caribeño son "bienvenidos" todos "los que quieran venir a invertir", entre los que mencionó a los chinos, rusos, turcos, indios, cubanos, nicaragüenses, entre otros socios habituales de su Administración.

También te puede interesar

Lo último

stats