APOYO
Para ayudar a 14ymedio

Los incendios en España dejan dos muertos y varios heridos graves mientras se lucha contra el fuego

España

Las condiciones meteorológicas para los próximos días se consideran "desfavorables" para la extinción de los fuegos

El avance de las llamas en la provincia de León. / EFE/J.Casares
EFE

12 de agosto 2025 - 19:01

Madrid/Los incendios forestales que asolan España desde hace unos días han dejado este martes el trágico balance de dos muertos y docenas de heridos, al menos dos de ellos graves, mientras se mantiene la lucha contra el fuego en los numerosos focos que siguen activos en Castilla-León, Galicia, Extremadura, Castilla-La Mancha y Madrid, entre otras comunidades.

Si en la mañana de este martes se confirmó la muerte del hombre que el lunes resultó con quemaduras en el 98% de su cuerpo, por la tarde se conoció el fallecimiento de un voluntario cuando luchaba contra el fuego en la provincia de León, donde también se produjeron una docena de heridos, dos de ellos graves.

En su lucha contra el fuego en Galicia, también cuatro bomberos resultaron heridos. Mientras tanto, miles de personas sigue evacuadas, sobre todo en las provincias de León y Zamora.

En su lucha contra el fuego en Galicia, también cuatro bomberos resultaron heridos

Además del voluntario muerto, una docena de personas han resultado heridas en las provincias de León y Zamora, dos de ellas de carácter grave, en diferentes sucesos relacionados con los incendios forestales de Puercas y Molezuelas de la Carballeda, ambos en Zamora aunque este último pasó ayer a la provincia de León.

El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, ha explicado que una persona ha sido trasladada al Complejo Asistencial Universitario de León, mientras que otras dos están en la UCI y dos en urgencias del Hospital de Zamora. Sen también ha puntualizado que hay dos personas que han resultado heridas en el incendio de Puercas.

Entre seis y ocho personas, ha concretado por su parte el consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, han solicitado también atención médica en la zona de Tábara por contar con heridas, en este caso, de poca gravedad, por el incendio de Puercas también.

Tres de los heridos se produjeron "por demora" cuando eran evacuados en autobús mientras que otras dos trataron de dar la vuelta con su vehículo cuando fueron sorprendidas por el fuego.

La provincia de Ourense registra doce de los dieciséis fuegos de más de veinte hectáreas que afectan este martes a Galicia, lo que ha llevado a la Xunta a activar la situación 2 de emergencia a nivel provincial.

El fuego, que rodea a Ourense, fue el culpable de que se interrumpiera el servicio de alta velocidad ferroviaria entre Madrid y Galicia y, precisamente, las chispas de un tren fueron señaladas como posible causa de las llamas.

Asimimso, las complicaciones que se han sucedido durante toda la tarde de este martes han obligado al desalojo de más de 5.500 vecinos de la provincia de León, de una veintena de municipios, a los que se suman otras seis localidades de Zamora que llevan desde ayer desalojadas, lo que eleva la cifra a cerca de los 7.000 vecinos.

Tres de los heridos se produjeron "por demora" cuando eran evacuados en autobús

El consejero de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y Léon, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha asegurado que las llamas del incendio de Molezuelas de la Carballeda, declarado el domingo en Zamora y que llegó ayer a León, 2avanzan a mucha velocidad" y están quemando pasto sobre el que el operativo "no puede hacer nada para evitarlo".

Poco antes de la medianoche, el consejero ha asegurado que las llamas del incendio de Molezuelas de la Carballeda, declarado el domingo en Zamora y que llegó ayer a León, "avanzan a mucha velocidad" y están quemando pasto sobre el que el operativo "no puede hacer nada para evitarlo".

Las condiciones meteorológicas para los próximos días se consideran "desfavorables" para la extinción de los fuegos, al menos hasta el jueves próximo, por las tormentas secas que se esperan y pueden generar nuevos incendios.

1 Comentario
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último