APOYO
Para ayudar a 14ymedio

Un juez libera a 12 de los cubanos detenidos en un aeropuerto de Bolivia

Bolivia

Según el Iclep, se garantizó que el grupo no sea deportado y que pueda iniciar su proceso de asilo

Imagen del grupo de cubanos detenidos en la terminal aérea. / Iclep
14ymedio

15 de agosto 2025 - 10:37

La Habana/Los 12 cubanos que permanecían detenidos en el aeropuerto Viru Viru, en Bolivia, fueron liberados la tarde del miércoles luego de que un juez aprobara en su favor el recurso de “acción de libertad”. La noticia fue compartida por el Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa (Iclep) a través de sus redes sociales, que aclaró que con la decisión judicial no solo se ordenó su inmediata liberación, sino que se garantizó que el grupo no sea deportado a Cuba y pueda iniciar el proceso de solicitud de asilo.

Los 12 cubanos formaban parte de un grupo más amplio de 17 personas, entre ellos dos menores de edad, que fueron detenidas el viernes 8 de agosto por las autoridades bolivianas tras detectar que algunos habían entrado al país con visas falsas. Los cubanos fueron llevados a una sala de tránsito del aeropuerto, donde permanecieron varios días bajo custodia. De los otros cinco cubanos no se ofreció información ni se conoce si serán beneficiados también por la medida judicial.

Luego de estar una semana detenidos e iniciar varios procesos legales, la periodista Orlidia Barceló, en contacto con el Iclep, “transmitió a nombre de todos el agradecimiento a organizaciones como Voces del Sur, la Agencia Nacional de Prensa en Bolivia, el Comité para la Protección de los Periodistas, y el Instituto Cubanos por la Libertad de Expresión y Prensa, que ayudaron a visibilizar su causa y les apoyaron con recursos legales”, publicó la organización en Facebook, que añadió que fueron apoyados también por un boliviano, Hernán Guerra, que “desinteresadamente puso a disposición a su abogado para que los representara legalmente”. 

Un familiar de uno de los miembros del grupo confirmó al periodista Mario Vallejo que habían adquirido “visas falsas”

Días atrás, cuando se supo de la detención de los 17 cubanos, un familiar de uno de los miembros del grupo confirmó al periodista Mario Vallejo que habían adquirido “visas falsas” para viajar al país latinoamericano que, no obstante, presuntamente “fueron emitidas en el consulado de Bolivia en Cuba”.

“No desean regresar, quieren pedir asilo”, aseguró la misma fuente, que criticó la inacción de los abogados que estaban ocupándose del caso.

Sin embargo, la información aportada por el familiar contrasta con la que ofreció en sus redes sociales Reporte Cuba Ya, que explicó que los cubanos aseguraban haber sido víctimas de “una estafa” tramada por una agencia de viajes radicada en Miami, de la que no dieron a conocer el nombre. 

La misma publicación alega que para algunos el destino final no era Bolivia, sino que planeaban llegar hasta Brasil o incluso Nicaragua. Al hacer escala en Santa Cruz de la Sierra las autoridades los retuvieron “alegando que sus pasajes y alojamientos reservados eran falsos”.

En las redes sociales también circuló un video de Idani Beltrán, una de las migrantes del grupo, que dijo estar “detenida injustamente”

En las redes sociales también circuló un video de Idani Beltrán, una de las migrantes del grupo, que dijo estar “detenida injustamente”. “No podemos ingresar al país con una visa que tenemos, legal, porque hicimos todos los trámites y nos quieren regresar para Cuba”, argumentó. Beltrán añadió que se sentía “amenazada” en la Isla y reclamó su derecho de solicitar asilo. 

De acuerdo con la Ley de Migración de Bolivia, una persona puede adquirir la condición de refugiada cuando existan fundadas razones para establecer que “está siendo perseguida por motivos de raza, religión, opinión política, nacionalidad o pertenencia a un determinado grupo social”. En la misma norma jurídica se subraya que el proceso se cancela si se comprueba que los documentos presentados por el solicitante son falsos.

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último