APOYO
Para ayudar a 14ymedio

Kim Jong-un justifica el envío de tropas norcoreanas a Rusia como un ejercicio de soberanía

Guerra

Macron, Starmer, Merz y Tusk honran junto a Zelenski a los ucranianos caídos en la guerra

En abril, Corea del Norte reconoció por primera vez haber desplegado efectivos militares en territorio ruso. / EFE
EFE

10 de mayo 2025 - 07:31

Seúl/El líder norcoreano, Kim Jong-un, defendió el envío de tropas de su país a la guerra de Ucrania en apoyo a Rusia como un ejercicio de soberanía y dentro del acuerdo bilateral de seguridad, en un acto en Pyongyang con ocasión del 80 aniversario de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi, informaron este sábado los medios del Norte.

Durante una visita realizada el viernes a la Embajada de Rusia en Pyongyang, Kim reiteró su respaldo a Moscú y destacó la vigencia del tratado de defensa mutua firmado entre ambos países el año pasado, según recoge la agencia estatal de noticias norcoreana (KCNA). Kim aseguró haber emitido una orden para enviar tropas norcoreanas a la región del frente de Kursk, en Rusia, con el objetivo de "liberarla", como parte del compromiso de cumplir los términos del acuerdo bilateral. "Nuestra participación en la guerra es justificada y se enmarca dentro del ejercicio de nuestros derechos soberanos", expresó el líder norcoreano en su discurso de felicitación, calificando de "héroes" a los soldados norcoreanos que combaten en Ucrania.

El mes pasado, Corea del Norte reconoció por primera vez haber desplegado efectivos militares en territorio ruso para luchar junto a las fuerzas de Moscú. Según datos del Servicio Nacional de Inteligencia de Corea del Sur, alrededor de 15.000 soldados norcoreanos han sido enviados hasta el momento, con un saldo estimado de más de 4.700 bajas, incluidas unas 600 muertes.

Kim también advirtió que no dudará en utilizar las fuerzas armadas de su país si Estados Unidos y sus aliados intentan lanzar un nuevo ataque contra Rusia, y repitió la narrativa de Moscú que acusa a Ucrania de haber invadido territorio ruso. "Si ignoramos las acciones militares descaradas de las fuerzas títeres ucranianas contra el territorio de una potencia nuclear, se volverán aún más temerarios", dijo el líder norcoreano.

Rusia celebró el viernes el 80º aniversario del Día de la Victoria con un desfile militar que contó con la presencia de líderes extranjeros, incluido el chino Xi Jinping, el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, el venezolano Nicolás Maduro y el cubano Miguel Díaz-Canel. Aunque se había especulado con la posible asistencia de Kim a los actos conmemorativos en Moscú, finalmente no se trasladó a la capital rusa, aparentemente por razones de seguridad y logística.

Rusia celebró el viernes el 80º aniversario del Día de la Victoria con un desfile militar que contó con la presencia de líderes extranjeros

Los jefes de Estado y de Gobierno de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia, Emmanuel Macron, Keir Starmer, Friedrich Merz y Donald Tusk, rindieron este sábado en Kiev homenaje a los caídos ucranianos en la guerra con Rusia junto con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. El acto tuvo lugar en la plaza del Maidán de la capital ucraniana, donde los citados dirigentes visitaron el pequeño jardín repleto de banderas ucranianas y de otros países que representan a todos los soldados ucranianos y extranjeros que murieron luchando contra las fuerzas rusas que invadieron Ucrania el 24 de febrero de 2022.

“Hemos honrado la memoria de los combatientes que dieron su vida por nuestra libertad, por la independencia de Ucrania”, escribió en su cuenta de Telegram Zelenski, que publicó también un video del momento en que los dirigentes que participaron en el homenaje dejaron unas velas junto a las banderas que recuerdan a los caídos.

Los líderes de los cuatro países europeos han viajado a Kiev este sábado para ofrecer su apoyo a los ucranianos, seguir delineando las posibles garantías de seguridad que podría recibir Ucrania de los países europeos una vez se firme la paz y exigir al presidente ruso, Vladímir Putin, que acepte el alto el fuego de 30 días que le han propuesto Zelenski y el presidente estadounidense, Donald Trump.

La visita se produce en el último día de la tregua de 72 horas anunciada por Putin de forma unilateral con motivo de la conmemoración el 9 de mayo del 80 aniversario de la victoria soviética sobre los nazis. Según el Ejército ucraniano, los rusos han lanzado en el segundo día de tregua decenas de ataques a lo largo de la línea de contacto. Tres personas murieron durante la pasada jornada en ataques rusos contra la región ucraniana de Sumi.

Rusia no ha cumplido el alto el fuego por tierra pero sí ha dejado de lanzar misiles y drones de larga distancia desde el momento en que comenzó el plazo de la tregua.

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último