Con una multitudinaria ‘Gran marcha nacional’, los colombianos expresan apoyo a Uribe

Colombia

Retirados de las Fuerzas Militares manifiestan su preocupación por el rumbo de la "seguridad democrática" bajo el Gobierno de Petro

En las pancartas se leía “Uribe inocente”, “No más corrupción en la justicia”, “Basta ya de malos gobiernos”.
En las pancartas se leía “Uribe inocente”, “No más corrupción en la justicia”, “Basta ya de malos gobiernos”. / EFE
EFE

07 de agosto 2025 - 18:08

Bogotá/Con el himno nacional, gritos de inocente y pancartas de rechazo al Gobierno del presidente colombiano, Gustavo Petro, miles de personas se tomaron este jueves las calles de las principales ciudades del país para expresar su apoyo al expresidente Álvaro Uribe, condenado a doce años de prisión domiciliaria por fraude procesal y soborno en actuación penal.

En Bogotá, a pesar de una llovizna incesante, una multitud llenó la Plaza de Bolívar, en el corazón de la ciudad, donde terminó la Gran marcha nacional promovida por congresistas y dirigentes del partido uribista Centro Democrático, coincidiendo con el 206 aniversario de la Batalla de Boyacá, que en 1819 selló la independencia de Colombia, y los tres años de mandato de Petro.

La 'Gran marcha nacional' fue promovida por congresistas y dirigentes del partido uribista Centro Democrático

La caminata partió del Parque Nacional, donde una muchedumbre, vestida con camisetas blancas que tenían estampada la foto del exmandatario, no dejaba de comentar “lo injusta y politizada que fue la sentencia contra el presidente Uribe”, según dijo a EFE Marta Caicedo, quien aseguró que aunque ella no es del Centro Democrático, considera que “lo de Uribe es injusto”.

La jueza Sandra Heredia, titular del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, condenó el pasado 1 de agosto a Uribe a doce años de prisión domiciliaria, que el fundador del Centro Democrático pagará en su casa de campo en Rionegro, en el departamento de Antioquia (noroeste).

En las pancartas se leía “Uribe inocente”, “No más corrupción en la justicia”, “Basta ya de malos gobiernos”

A las voces de apoyo a Uribe (2002-2010) se sumaron pancartas en las que se leía “Uribe inocente”, “No más corrupción en la justicia”, “Basta ya de malos gobiernos”, “Justicia politizada no” o “Al ladrón lo tratan de señor y al señor como a un pirata”.

Entre estas destacó una gigantesca que decía en letras negras “Uribe inocente”, que contrastaba con el verde fosforescente de la tela que sostenían cuatro personas.

Las mayores marchas de apoyo fueron en Bogotá, Cali y Medellín, donde nació Uribe y tiene su fortín político.

En la capital colombiana y en Cali hubo conatos de enfrentamientos entre simpatizantes de Uribe y de Petro, pero no pasaron a mayores.

En Medellín hubo participantes en la Feria de las Flores que construyeron grandes silletas (cuadros artísticos florales que se llevan a la espalda) con leyendas alusivas a la inocencia del líder político.

"Los grupos armados ilegales están asesinando a nuestros soldados"

En Bogotá, destacó la presencia de un grupo de militares retirados que se sumaron a la marcha para celebrar el Día del Ejército y pedirle al Gobierno de Petro mayor apoyo para las Fuerzas Militares.

“Creemos que nuestras Fuerzas Militares están debilitadas, sobre todo en Fuerzas Especiales, en Inteligencia, en Aviación del Ejército”, dijo a EFE el mayor retirado del Ejército Jorge Castillo.

También recordó que los grupos armados ilegales “están asesinando a nuestros soldados. Hace dos días asesinaron a tres soldados y el presidente de la República no se manifiesta al respecto”.

“Me indigna todo lo que pasa en Colombia y me indigna cómo la justicia es manipulada”

El ex militar tildó de “juicio irregular” lo ocurrido con Uribe, quien durante sus ocho años en la Presidencia hizo de las Fuerzas Armadas y la Policía uno de los pilares de su Gobierno con la política de “seguridad democrática”.

Otro manifestante, llamado Luis Gabriel Cortés, también se sumó a las voces de descontento contra el Gobierno de Petro y por lo ocurrido en el juicio a Uribe.

“Me indigna todo lo que ha pasado con el caso de Uribe, me indigna todo lo que pasa en Colombia y me indigna cómo la justicia es manipulada”, expresó a EFE.

El caso de Uribe Turbay, sin parentesco con el ex presidente, ha causado conmoción en Colombia

En Bogotá también hubo pancartas en las que se leía: “Yo soy doblemente uribista”, que acompañaban una foto de Uribe con el senador y precandidato presidencial del Centro Democrático Miguel Uribe Turbay, quien hoy hace dos meses, el 7 de junio, fue víctima de un atentado en la capital colombiana, por lo que sigue en estado crítico en la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde ha sido sometido a varias cirugías.

El caso de Uribe Turbay, sin parentesco con el ex presidente, ha causado conmoción en Colombia y revivido el temor a la violencia política, luego de que el senador fuera gravemente herido con dos disparos en la cabeza mientras participaba en un mitin público.

La marcha de apoyo a Uribe se repitió hoy en más de 20 ciudades colombianas y también en algunas de Estados Unidos, Canadá y España, donde el ex presidente, de 73 años, recibió apoyo tras su revés judicial. 

También te puede interesar

Lo último

stats