La oposición venezolana agradece a EE UU por el "rescate" de los cinco asilados en la Embajada argentina

Caracas

El Gobierno argentino se suma a la celebración de la "exitosa operación"

La Cruz Roja dio asistencia a los opositores venezolanos, que ya están en EE UU.
La Cruz Roja dio asistencia a los opositores venezolanos, que ya están en EE UU. / EFE
EFE

07 de mayo 2025 - 04:11

Nueva York/ Caracas/ Buenos Aires/El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, confirmó este martes que todos los opositores venezolanos asilados en la Embajada de Argentina en Caracas han sido "rescatados" y se encuentran en territorio estadounidense.

"Estados Unidos celebra el exitoso rescate de todos los rehenes retenidos por el régimen de Maduro en la Embajada de Argentina en Caracas", escribió en su cuenta de X.

Además, el secretario de Estado informó de que los opositores se encuentran ahora a salvo en territorio estadounidense y anotó que el Gobierno de Caracas "ha socavado las instituciones venezolanas, violado los derechos humanos y puesto en peligro la seguridad regional".

Rubio explicó que el traslado de los venezolanos se hizo gracias a una "operación precisa" y extendió "su gratitud" a "todo el personal involucrado" y a los "socios que contribuyeron a la liberación segura de estos héroes venezolanos".

Los opositores Pedro Urruchurtu, Magallí Meda, Claudia Macero, Humberto Villalobos –todos miembros del partido de la opositora María Corina Machado– y el ex diputado Omar González permanecieron un poco más de 13 meses en el inmueble que permanece bajo operación de Brasil, donde, denunciaban, se encontraban bajo un "asedio policial" y enfrentaban problemas con los servicios de electricidad y agua potable.

Machado agradeció a "todos los que hicieron posible" el "rescate" en un mensaje a través de su cuenta de X. "Una operación impecable y épica por la libertad de cinco héroes de Venezuela. Mi reconocimiento y agradecimiento infinito a todos los que la hicieron posible", señaló, en respuesta a la información de Rubio.

La ex diputada sostuvo que van a "liberar" a cada uno de los 900 considerados presos políticos y a "30 millones de venezolanos". "Y con la libertad, vendrá el cambio irreversible a una Venezuela de prosperidad, justicia y paz", concluyó.

Entre los opositores que se sumaron al reconocimiento estuvo Edmundo González Urrutia, que calificó de "impecable" la operación.

Por su parte, el ex gobernador César Pérez Vivas celebró, en X, la "liberación de los rehenes secuestrados" en la residencia diplomática en Caracas, y pidió la libertad para todos los considerados presos políticos en Venezuela.

La presidenta del partido Primero Justicia (PJ), María Beatriz Martínez, dijo estar agradecida con Dios y contenta porque se logró lo que definió como un "acto de justicia".

"Todo lo que vivieron nuestros compañeros en lo que debió ser un asilo con sus prerrogativas, no tiene justificación alguna. Estoy segura que Venezuela les agradecerá profundamente su testimonio que contribuye al saldo de liberación nacional", añadió en X.

Igualmente, el exdiputado Juan Pablo Guanipa dijo estar aliviado por la salida de los opositores y añadió que ahora, "desde la seguridad, podrán seguir trabajando con entereza por la libertad del país".

El partido político Voluntad Popular, liderado por Leopoldo López, celebró que se encuentren a salvo "gracias a esta operación conjunta con el Gobierno de Estados Unidos".

El presidente argentino, Javier Milei, también agradeció lo que describió como una "exitosa operación". "La Oficina del Presidente expresa su reconocimiento a la exitosa operación que permitió que los cinco venezolanos refugiados en la sede de la Embajada Argentina en Venezuela fueran extraídos exitosamente de Caracas y trasladados a suelo estadounidense", expresó Presidencia a través de un comunicado.

El texto destacó además que "el presidente Javier Milei extiende su agradecimiento a todos los involucrados y especialmente al secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, por su compromiso personal en esta operación, que ha hecho posible que estos verdaderos héroes recuperen finalmente su libertad".

El Gobierno argentino agradeció además este martes "los esfuerzos realizados para garantizar la seguridad y el bienestar de quienes por mucho tiempo estuvieron bajo protección argentina de la persecución del régimen de Nicolás Maduro" y consideró que "esta acción representa un importante paso en defensa de la libertad en la región".

La nota señaló además que las autoridades del país suramericano seguirán trabajando para lograr la liberación del gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido en Venezuela desde diciembre de 2024 y acusado de espionaje.

Por su parte, la Cancillería argentina también publicó un comunicado en el que expresó el reconocimiento del Ejecutivo argentino "al Gobierno de Estados Unidos por la exitosa operación que permitió la liberación de los asilados".

"El Gobierno argentino mantiene su compromiso inquebrantable con la defensa de los derechos humanos, la libertad y la cooperación internacional para fortalecer la seguridad y la estabilidad en nuestro hemisferio", añadió la Cancillería.

En las últimas semanas, los opositores pidieron la emisión de salvoconductos para su salida de Venezuela, para lo cual plantearon la mediación de los Gobiernos del brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y del argentino Javier Milei y de los países firmantes de la Convención sobre asilo diplomático (1954), suscrita y ratificada por Venezuela.

Los asilados ingresaron a la residencia el 20 de marzo de 2024 luego de que la Fiscalía anunciara una orden de detención en su contra.

Un día después, se sumó el ex ministro de Transportes y Comunicaciones Fernando Martínez Mottola, quien estuvo en la residencia diplomática hasta el 19 de diciembre del año pasado, cuando se presentó ante la Fiscalía. En febrero pasado, el opositor murió tras sufrir una hemorragia intracerebral.

Durante su estadía, los antichavistas dijeron haber sufrido "todo tipo de atropellos físicos, mentales y emocionales, acompañados del permanente asedio y de la falta de servicios básicos elementales".

Desde agosto, la Embajada permanece bajo la protección de Brasil –luego de la expulsión de los diplomáticos argentinos–, aun cuando el Gobierno de Maduro revocó esta autorización en septiembre por la supuesta planificación de actos terroristas en el interior de la sede por parte de los asilados.

También te puede interesar

Lo último

stats