Rusia declara 'organización indeseable' a Amnistía Internacional
Ucrania
Finlandia dedicará fondos rusos congelados a la compra de munición para Ucrania
Moscú/Berlín/La Fiscalía General rusa declaró este lunes "organización indeseable" a Amnistía Internacional (AI), muy crítica con la involución democrática vivida por este país en los últimos años, especialmente desde el comienzo de la guerra en Ucrania en febrero de 2022.
"Desde el comienzo de la 'operación militar especial' los activistas (de AI) hacen todo lo posible para instigar el antagonismo militar en la región, justifican los crímenes de los neonazis ucranianos, llaman a incrementar su financiación e insisten en el aislamiento político y económico de nuestro país", señala el comunicado colgado en la página web de la Fiscalía.
La Fiscalía destacó que Amnistía International Limited está registrada en Londres y que sus integrantes "apoyan organizaciones extremistas y financian las actividades de agentes extranjeros".
En su último informe sobre 2024, AI denunciaba que Rusia había endurecido la campaña de persecución de la disidencia con la excusa de la guerra
"La organización se posiciona como un activo abanderado de la defensa de los derechos humanos en el mundo. En realidad, la sede londinense de AIL es el centro de preparación de proyectos rusófobos globales, pagados por los cómplices del régimen de Kiev", señala.
La oficina de AI en Moscú fue cerrada por las autoridades en abril de 2022 debido a "infracciones de la legislación local" y un mes antes el regulador de las comunicaciones Roskomnadzor bloqueó el acceso a la web de la ONG en ruso.
En su último informe sobre 2024, AI denunciaba que Rusia había endurecido la campaña de persecución de la disidencia con la excusa de la guerra.
Las leyes de la guerra promulgadas por el presidente ruso, Vladímir Putin, permitieron condenar a 171 personas, a lo que hay que sumar la apertura de casi un centenar de nuevos procesos, señalaba.
En virtud de la ley antiterrorista, fueron abiertos otros 114 expedientes por justificación del terrorismo, muchos de ellos contra personas exclusivamente por expresar sus puntos de vista, añadía.
El informe recordaba que la Justicia rusa declaró en 2024 agente extranjero a otras 169 organizaciones, medios de comunicación e individuos, mientras 65 grupos fueron declaraciones indeseables.
Finlandia será uno de los Estados que "aplicarán medidas de la Unión Europea para suministrar a Ucrania material de defensa utilizando ingresos procedentes de activos rusos congelados"
Por otra parte, Finlandia y la Comisión Europea (CE) acordaron que el país nórdico adquiera 90 millones de euros en munición para Ucrania con fondos rusos congelados, informó este lunes el Ministerio de Defensa finlandés.
"Finlandia ha sido seleccionada como uno de los Estados que aplicarán medidas de la Unión Europea para suministrar a Ucrania material de defensa utilizando ingresos procedentes de activos rusos congelados", señaló el ministerio finlandés en un comunicado, en el que precisó que los 90 millones de euros en munición se canalizarán a través del Fondo Europeo para la Paz (FEP).
Antti Häkkänen, el titular de Defensa de Finlandia, señaló que los productos de defensa procederán de la industria finlandesa, lo que impulsará "el empleo en el país" y se enviarán a "Ucrania para ayudar a su defensa".
"Este es un gran ejemplo de la capacidad de la industria de defensa finlandesa, y demuestra que nuestras inversiones en capacidad de producción de munición están dando sus frutos", apuntó Häkkänen.
Los 90 millones de euros en munición acordados por Finlandia, según Häkkänen, se suman a un paquete nacional de apoyo a Ucrania de 660 millones de euros, lo que "estrechará los lazos entre la industria finlandesa" y el apoyo finlandés al país invadido por Rusia.
Según datos del Instituto para la Economía de Kiel, organización alemana que registra los anuncios de ayuda internacional a Ucrania, Finlandia había anunciado hasta finales del pasado mes de febrero ayuda militar a Kiev por valor de 2.530 millones de euros, lo que hace de esa nación nórdica el octavo país que más medios militares ha dedicado para apoyar a la defensa ucraniana.