Ucrania reivindica un ataque contra una terminal de gas rusa en el Golfo de Finlandia
Guerra
Rusia denunció que la ofensiva ucraniana también provocó daños en una central nuclear de Kursk
Moscú/El ataque con drones contra instalaciones en el puerto ruso de Ust-Lugá, en el Golfo de Finlandia, que se produjo en la madrugada de este domingo, ha sido reivindicado por fuentes del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU), según informó la agencia Ukrinform. El objetivo fue una terminal de Novatek, el mayor productor de gas natural licuado de Rusia. "A través de esta terminal, Rusia comercia con crudo y gas con la ayuda de la 'flota fantasma'. Las sanciones por medio de drones del SBU reducen el influjo de divisas extranjeras que Rusia necesita para librar la guerra", afirmó una fuente del SBU a Ukrinform.
El puerto de Ust-Lugá, en la región rusa de Leningrado y a 900 kilómetros de la frontera con Ucrania, ya había sido blanco de un ataque similar el 4 de enero este año, destacó Ukrinform.
Por su parte, Rusia denunció este domingo daños en la central nuclear de la región fronteriza de Kursk tras el derribo de unos drones ucranianos que atacaron la zona. "El 24 de agosto, a las 00:26 (hora local) un dron de las fuerzas ucranianas fue derribado por las defensas antiaéreas cerca de la central nucear de Kursk", informó la empresa Rosenergoatom en su canal de Telegram. La nota agrega que al caer, el aparato no tripulado detonó y causó daños a un transformador auxiliar.
El incendio provocado a continuación fue rápidamente controlado y no causó víctimas, pero el incidente obligó a los empleados de la planta a descargar al 50% una de las unidades de la central. Los niveles de radiación en la zona no fueron alterados, aseguró la empresa rusa.
Según el Ministerio de Defensa ruso, durante la noche del sábado fueron derribados 95 drones ucranianos sobre varias regiones del país, incluido en Kursk y la anexionada península de Crimea. El gobernador de Briansk, Alexandr Bogomaz, escribió en Telegram que el ataque en esa región fronteriza dejó al menos tres civiles heridos, incluido un niño, y varias casas dañadas.
En Samara informaron de que el objetivo del enemigo era una empresa industril de la región sin dar su nombre
En Samara informaron de que el objetivo del enemigo era una empresa industril de la región sin dar su nombre. Mientras, el gobernador de la región de Leningrado, Alexandr Drozdenko, señaló en su cuenta de Telegram que en la noche pasada fueron derribados una decena de drones que pretendían atacar una terminal de la empresa gasística Novatek. La caída de los fragmentos de los drones causó un incendio, agregó el funcionario.
El ataque masivo de anoche obligó a cerrar durante varias horas los aeropuertos en al menos seis ciudades rusas, que esta madrugada comenzaron a reanudar sus operaciones.
El medio estadounidense The Wall Street Journal aseguró este sábado que el Departamento de Defensa de Estados Unidos impidió a Ucrania atacar con misiles de largo alcance estadounidenses a Rusia para poder negociar con Moscú y lograr un acuerdo para poner fin a la guerra. Desde finales de primavera, el Pentágono ha vetado el uso de sus sistemas de misiles tácticos (ATACMS) contra objetivos dentro de Rusia, según explicaron dos funcionarios al periódico.
Defensa creó un "mecanismo de revisión" para decidir si las fuerzas ucranianas podían utilizar estas armas, previa solicitud, para atacar a Moscú. Esta decisión afecta tanto a las armas de largo alcance fabricadas en EE UU, como a aquellas suministradas por aliados europeos que dependen de inteligencia y tecnología estadounidenses. De esta manera, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, tiene la última palabra en los ataques con ATACMS, que tienen un alcance de unos 300 kilómetros.
El objetivo parece ser un intento de quedar bien frente al Kremlin para poder iniciar conversaciones de paz
El objetivo parece ser un intento de quedar bien frente al Kremlin para poder iniciar conversaciones de paz, aunque, mientras tanto, se ha limitado la capacidad militar de las fuerzas ucranianas. Precisamente, hace unos días, el presidente Donald Trump cargó contra su predecesor, el demócrata Joe Biden, por frenar la capacidad de ataque de Kiev. Trump criticó a Biden por no otorgar a Ucrania recursos para responder a la invasión de Rusia con ataques sobre territorio ruso.
"Es muy difícil, si no imposible, ganar una guerra sin atacar a un país invasor. Es como un gran equipo deportivo que tiene una defensa fantástica, pero no se le permite atacar. ¡No hay posibilidad de ganar! Es lo mismo con Ucrania y Rusia. El corrupto e incompetente Joe Biden no dejó que Ucrania contraatacara, solo que se defendiera", escribió Trump en su red social Truth Social.
Sin embargo, la estrategia del Pentágono parece haber dado sus frutos ya que el pasado 15 de agosto, el mandatario estadounidense recibió a su homólogo ruso, Vladímir Putin, para empezar a trazar un camino hacia un acuerdo de paz duradero con Ucrania. Tras reunirse también con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y varios líderes europeos, Trump espera nuevos movimientos por parte de los líderes de los países en guerra, a quienes ha invitado a celebrar una cumbre bilateral.