Ocho cubanos detenidos en una playa de Yucatán mientras caminaban con sus maletas
Crisis Migratoria
Los nacionales de la Isla fueron llevados a las instalaciones migratorias en Mérida para regular su estancia
Ciudad de México/Las autoridades de Tizimín, en el estado de Yucatán, entregaron al Instituto Nacional de Migración (INM) a dos mujeres y seis hombres de origen cubano que este domingo fueron detenidos cuando caminaban con mochilas y una maleta a orillas de la playa del puerto de El Cuyo. “Los migrantes dijeron que naufragaron, pero no hay restos de ninguna balsa”, dijo el policía local Dagoberto Canul a 14ymedio.
El oficial asegura que los cubanos, de los que se reservó su identidad, tenían signos de deshidratación leve, aunque lo que llamó la atención de la policía fue que sus pertenencias estaban secas. Además, una de las mujeres dijo que querían llegar a Estados Unidos, pero otro aseguró que su intención es establecerse en México.
Canul adelantó que este caso tiene “toda la pinta de un arribo ilegal”; sin embargo, no han podido encontrar algún indicio sobre la participación de coyotes. El oficial explicó que los migrantes fueron llevados a la estancia de Migración en Mérida. “Mientras los cubanos eran atendidos en la Comisaría, pidieron asesoría para solicitar refugio”.
A los oficiales les contaron que decidieron abandonar su país porque “no se puede vivir entre apagones, falta de comida y atención médica”. Canul dijo a este diario que uno de los cubanos tomó una de las botellas de Coca-Cola que les compraron para acompañar su comida y expresó: “Un lujo, hermano, allá es TuKola”.
El policía local alertó las llegadas clandestinas y recordó que en marzo pasado se registró el arresto de dos pescadores de Progreso por el traslado de 14 cubanos en dos lanchas. Se documentó el pago de entre 5.000 y 7.000 dólares, de los cuales los lancheros se quedan con 300 dólares por persona.
Canul lamentó que los pescadores fueran liberados tras el pago de una fianza. “Se requieren de penas más severas. Los tipos salen, se esperan unos meses y vuelven a las andadas”, dijo.
Además, los operativos han sido infructuosos. “Se han detenido a lancheros, a migrantes, pero no tenemos a ningún coyote. Estos grupos se saben ocultar, los que caen siempre son pescadores, pero por temor a que dañen a sus familias no aportan nada. Además, si hay multa, siempre son cubiertas por abogados”, dice el oficial.
En noviembre pasado, otro grupo de nueve balseros cubanos desembarcó en una playa cercana a Nueva Yucalpeten, una comunidad con más de 600 casas que además cuenta con un área para embarcaciones mayores de pesca y de captura ribereña.
Los arribos clandestinos se incrementaron ese año. En septiembre personal de la Armada de México auxilió a 15 balseros cubanos que se encontraban a bordo de una embarcación a la deriva a unas 133 millas náuticas al noreste de Progreso. Debido a las malas condiciones en que estaban los náufragos en alta mar, uno de ellos falleció a bordo de la balsa, mientras que otro al momento de su rescate presentaba signos vitales muy débiles y murió posteriormente.