APOYO
Para ayudar a 14ymedio

Cuba recibe 60 migrantes irregulares deportados por Estados Unidos

Es el tercer vuelo de este tipo desde que Donald Trump llegó a la presidencia

Dos de las personas incluidas en esta nueva devolución se encuentran detenidas. / Granma
14ymedio / EFE

28 de marzo 2025 - 07:43

La Habana/Un grupo de 60 migrantes cubanos irregulares llegó este jueves a La Habana procedente de los Estados Unidos en la tercera operación de deportados realizada desde que el presidente Donald Trump inició su segundo mandato presidencial el pasado enero.

Esta devolución –de 55 hombres y cinco mujeres– se produjo "como parte de los acuerdos migratorios bilaterales" entre los Gobiernos de La Habana y Washington, según medios oficiales.

Con esta operación, incluidas las realizadas desde EE UU el 23 de enero y el pasado 27 de febrero, suman 13 las devoluciones desde distintos países de la región en lo que va de 2025, con "un total de 367 personas".

Con esta operación, incluidas las realizadas desde EE UU el 23 de enero y el pasado 27 de febrero, suman 13 las devoluciones desde distintos países de la región

Dos de las personas incluidas en esta nueva devolución se encuentran detenidas, una de ellas "por encontrarse como presunto comisor de hechos delictivos antes de emigrar" y la otra porque "abandonó el país ilegalmente mientras se encontraba en libertad condicional".

Las autoridades recalcan que mantienen "firme" su compromiso con una migración "regular, segura y ordenada", al tiempo que reiteran el peligro y las condiciones de riesgo para la vida que representan las salidas ilegales del país por mar.

Cuba y EE UU tienen un acuerdo bilateral para que todos los migrantes que lleguen por mar al territorio estadounidense sean retornados a Cuba. Por el momento, nada ha cambiado con respecto a las devoluciones de migrantes de este tipo realizadas bajo la anterior administración, del demócrata Joe Biden.

En abril de 2023 se reanudaron los vuelos de deportación, principalmente para personas consideradas "inadmisibles" tras permanecer retenidas en la frontera de EE UU con México.

De acuerdo con datos de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP) de EE UU, durante el periodo fiscal 2024, que concluyó el 30 de septiembre pasado, 217.615 cubanos llegaron a los Estados Unidos.

Asimismo, un total de 8.261 cubanos fueron registrados por las autoridades fronterizas estadounidenses en octubre pasado, el primer mes del año fiscal 2025, y según CBP, en los últimos cuatro años más de 860.000 migrantes de la Isla entraron al territorio del país norteamericano.

En 2024 se efectuaron 93 devoluciones desde diferentes países de la región, con un total de 1.384 migrantes irregulares retornados, acorde con medios oficiales.

En 2024 se efectuaron 93 devoluciones desde diferentes países de la región, con un total de 1.384 migrantes irregulares retornados, acorde con medios oficiales

Cuba atraviesa un éxodo migratorio sin precedentes debido a la grave crisis económica que padece, con escasez de alimentos, medicinas y combustible, una inflación galopante, frecuentes y prolongados cortes eléctricos y una dolarización parcial de la economía.

La situación ha mermado la población hasta tal punto que un estudio demográfico independiente del reconocido economista y demógrafo cubano Juan Carlos Albizu-Campos concluye que se sitúa actualmente en poco más de ocho millones de personas, con una caída acumulada del 24% en apenas cuatro años. Concretamente habría 8.025.624, muy lejos de los 9.748.532 de las cifras de la Oficina Nacional de Estadística e Información (Onei).

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último