El preso político Virgilio Mantilla Arango, libre tras "más de cuatro años en condiciones inhumanas"
Cuba
El opositor camagüeyano "está en la peor de las miserias", denuncian sus amigos
Madrid/Virgilio Mantilla Arango, líder fundador de la Unidad Camagüeyana por los Derechos Humanos, fue excarcelado este domingo, según confirmaron sus familiares y amigos en redes sociales, incluyendo a la activista y dama de blanco Leticia Ramos Herrería, que pidió ayuda básica para el opositor.
“Nunca he pedido nada para mí, sino para hermanos de lucha. Virgilio Mantilla Arango acaba de ser liberado y está en la peor de las miserias. Ni una sábana para dormir tiene, ni teléfono ni nada. Hago un llamado a todos los amigos y hermanos del exilio que lo puedan ayudar con lo que sea”, pidió en su cuenta de Facebook a última hora del domingo, tras hablar con él.
Mantilla Arango fue puesto en libertad tras haber extinguido su pena en prisión. El opositor fue condenado en 2021 tras las históricas protestas antigubernamentales del 11 de julio, aunque ya entonces había pasado por la cárcel y, posteriormente, también se le acumularon sentencias en contra.
En 2020, Mantilla Arango expresó su solidaridad con los miembros del Movimiento San Isidro que se acuartelaron en noviembre para reivindicar libertad y democracia y fueron detenidos por las autoridades, que los acusaban de contravenir las normas sanitarias para contener el covid-19. Acusado de “acaparar alimentos”, el opositor fue condenado a siete meses de prisión en la cárcel de Kilo-7, en Camagüey. El 4 de julio, cumplida la pena, salió en libertad, pero le duró poco más de una semana.
El opositor fue condenado en 2021 tras las históricas protestas antigubernamentales del 11 de julio, aunque ya entonces había pasado por la cárcel y, posteriormente, también se le acumularon sentencias en contra
El 16 de julio, después de las protestas, Mantilla Arango fue de nuevo detenido con otros manifestantes y condenado a tres años y tres meses de prisión en septiembre de 2021. En octubre de 2024 hubiera cumplido su pena, pero a ella se le sumaron 10 meses más tras ser acusado de desacato por reclamar, junto a otros reclusos, mejores condiciones en las cárceles. La queja le valió, además, unos días en régimen de aislamiento.
El pasado junio, su hermana Kenia Mompié Mantilla tuvo que salir a desmentir un rumor que había circulado sobre su asesinato en prisión, aunque finalmente se trataba de otro preso no especificado.
“Virgilio, siempre el mismo de ayer, hoy y siempre reafirma con palabras contundentes que ha salido de la prisión grandemente fortalecido espiritualmente y su ánimo es muy contagioso y positivo”, dijo en redes la activista Mary Lugo, tras un conversación el domingo con Mantilla Arango.
“Hoy en la mañana la autoridades del penal le comunicaron sobre su libertad y él le dijo a los oficiales que, si no querían, no lo soltaran, porque él no iba a dejar de luchar en libertad por el bien del pueblo y protestar por tantas injusticias, como efectivamente acaba de hacer en esta conversación donde pide que se denuncie la horrible situación de los presos y la tristeza de ver a su pueblo sufrir tanto”, agregó.
El Observatorio Cubano de Derechos Humanos, con sede en Madrid, se hizo eco este lunes de su liberación y denunció el calvario pasado por el opositor, que “durante más de cuatro años estuvo encarcelado en condiciones inhumanas, generando constantes denuncias por violaciones de derechos humanos”.