El tornado en Alquízar dañó viviendas, cables eléctricos y un local deportivo

Artemisa

Las autoridades de la provincia no reportaron heridos en el consejo popular Mayorquín Sur, donde se originó el torbellino

Los vecinos compartieron imágenes de los techos levantados por el viento.
Los vecinos compartieron imágenes de los techos levantados por el viento. / Daniel Rodríguez Pentón/Facebook
14ymedio

23 de mayo 2025 - 07:36

La Habana/Un tornado de corta duración pero “intenso”, como describieron los vecinos a la prensa oficial, causó daños la tarde de este jueves en el municipio de Alquízar, en Artemisa. Aunque el torbellino estuvo activo por media hora, entre 4:00 y 4:30 de la tarde, y solo avanzó unos 800 metros, varias viviendas y un local deportivo perdieron parte del techo, se derrumbaron paredes y se afectó el tendido eléctrico.

Según el Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet), el tornado fue uno de los efectos que tuvo una tormenta local severa que trajo además lluvias y tormentas eléctricas al territorio; formada por la llegada de un aire húmedo del sur y el calor del día. 

Las autoridades de la provincia no reportaron heridos en el consejo popular Mayorquín Sur, donde se originó el tornado. No se han cuantificado las pérdidas materiales, pero tanto los vecinos como la prensa oficial han admitido la destrucción de varios techos y paredes. Entre las fotos compartidas en redes sociales, se advierten varias planchas de zinc combadas y tiradas en el suelo por el fuerte viento, así como la caída de escombros de techos y muros, principalmente de viviendas de madera, con techos de zinc o en mal estado. 

“Los daños fundamentales se concentran en el consejo popular Mayorquín Sur, en las inmediaciones de la calle 84; aunque también se reportan pérdidas materiales en las cercanías de la calle 82”, resaltó El Artemiseño.

Según los reportes estatales, el combinado deportivo del consejo popular Norte perdió parte de su cubierta y el presidente de la empresa eléctrica local, Pedro Raúl Noriega Díaz, avisó de interrupciones en el servicio por el daño causado al cableado eléctrico y telefónico.

Según los reportes estatales, el combinado deportivo del consejo popular Norte perdió parte de su cubierta

En varios videos grabados por residentes en Alquízar y difundidos en redes sociales, se comprueba el temor de los vecinos al ver elevadas en el aire varias placas de zinc. “Mete a los niños para adentro”, grita una de las pobladoras en un audiovisual por temor a que las planchas pudieran herir a alguien. 

Otros registraron con sus teléfonos celulares los fuertes vientos que azotaron el municipio y la prisa de los residentes por refugiarse frente al paso del tornado.

En diciembre de 2023 otro tornado azotó el poblado de Los Arabos, en la provincia de Matanzas. Entonces tampoco se reportaron muertos ni heridos, pero las autoridades locales informaron de que el fenómeno destrozó cuatro casas y dañó parcialmente otras siete en los barrios de La Gaviota y El Key.

No obstante, el tornado más letal del que tienen recuerdo reciente los pobladores del occidente cubano ocurrió en enero de 2019, en La Habana, cuando Miguel Díaz-Canel se estrenaba como presidente. La mala gestión de aquella crisis desencadenó críticas feroces contra el flamante mandatario, que tuvo que enfrentarse además a cifras devastadoras: cuatro fallecidos, 195 heridos, 1.238 viviendas dañadas, 124 derrumbes totales y 225 parciales.

También te puede interesar

Lo último

stats