La ex comisionada cubana de atletismo Yipsi Moreno representará a Albania

Atletismo

En el Grand Prix de Dubái registró un lanzamiento de 64,38 metros, récord nacional en aquel país

Yipsi Moreno en una imagen de enero pasado en Albania.
Yipsi Moreno en una imagen de enero pasado en Albania. / Facebook/Federata Shqiptare e Atletikes
14ymedio

13 de mayo 2025 - 14:49

La Habana/World Athletics confirmó a la Federación Cubana de Atletismo que la campeona olímpica en lanzamiento de martillo y ex comisionada nacional, Yipsi Moreno, “está habilitada para representar a Albania en eventos internacionales”, publicó Deporcuba

La veterana de casi 45 años, que se retiró en 2014, regresó al deporte activo hace meses y ha conseguido como albanesa marcas que la ubican en el puesto 80 del ranking mundial. “El tiempo dirá si este impulso la lleva a un nuevo Campeonato Mundial o incluso a los Juegos Olímpicos”, advierte el mismo medio. 

Albania pasó a ser la segunda patria de la ex comisionada tras jurar la ciudadanía en octubre de 2024. Cinco meses antes la cubana participó en una competencia que tuvo lugar en el Elbasan Arena. Moreno fue parte del equipo de Tirane y coronó su intervención con una marca de 63.94 metros en lanzamiento de martillo.

La cubana Yipsi Moreno y el alcalde de Tirana Erion Veliaj en octubre de 2024, cuando la atleta jura como albanesa.
La cubana Yipsi Moreno y el alcalde de Tirana Erion Veliaj en octubre de 2024, cuando la atleta jura como albanesa. / YouTube

El mejor registro de una atleta albanesa es 59,26 metros, establecida por Emiliana Ciko en 2002. Moreno ha superado esa distancia en varias ocasiones, de ahí que se le vea como aspirante a representar a Albania. En Portugal, el 13 abril logró los 66,59 metros y un día antes alcanzó los 61,76 metros. Aunque la que ha quedado como récord nacional en aquel país es la de 64,38 metros que consiguió el 9 de mayo en el Grand Prix de Dubái, donde la veterana se ubicó en quinto lugar.

El vocal de la Federación cubana de Atletismo, Alfredo Sánchez Barrios, confirmó a Deporcuba que el cambio de nacionalidad de la lanzadora del martillo “tuvo efecto inmediato”, por lo que el resultado en Dubái “puede considerarse parte del historial atlético de su nuevo país”.   

En Cuba, la exponente de la especialidad en la actualidad es Yaritza Martínez, cuya mejor marca es de 69,37 metros con la que consiguió la presea de plata en el Campeonato Mundial de Cadetes (2016). En los Juegos Centroamericanos y del Caribe (2023) lanzó 64,99 metros el martillo. 

Con Cuba, Moreno conquistó el oro en Pekín 2008 y plata en Atenas 2004, además de un segundo lugar en el Campeonato Mundial de Atletismo en Osaka (2007).

Yipsi Moreno al lado de su hijo y esposo en Albania, una foto compartida por la atleta en agosto pasado.
Yipsi Moreno al lado de su hijo y esposo en Albania, una foto compartida por la atleta en agosto pasado. / Facebook/Yipsi Moreno

De Moreno se sabe por fotos compartidas en sus redes sociales que en abril pasado se estableció en Albania en compañía de su esposo y su hijo. “La camagüeyana ha estado en Europa en los últimos tiempos”, aseguró el periodista de DPorto Sports LLC, Yasel Porto

La salida de la Isla de la campeona olímpica fue marcada por la polémica tras dejar el cargo de Comisionada Nacional de Atletismo en 2022. Una etapa en la que fue criticada y cuestionada por desarrollar una red de privilegios para favorecer a los atletas más cercanos a ella, mientras hostigaba a otros que terminaron dándose de baja del atletismo o emigrando. El clientelismo y los excesos ideológicos también caracterizaron su mandato.

Además, Moreno encabezó como federativa la peor actuación de una delegación cubana, fue en el Campeonato Mundial de Atletismo en Eugene, Estados Unidos. La Isla no logró ninguna medalla y desertaron: la medallista olímpica y campeona mundial del disco, Yaimé Pérez; la jabalinista Yiselena Ballar y el fisioterapeuta Carlos González Morales.

También te puede interesar

Lo último

stats