La diócesis de Chiclayo celebra la elección de "su papa" León XIV

Iglesia católica

El arzobispo de San Antonio, Texas, está seguro de que el recién electo pontífice abogará por la dignidad de los migrantes y refugiados en EE UU

"Tener un papa peruano nos llena de jubilo", dijeron varios feligreses peruanos.
"Tener un papa peruano nos llena de jubilo", dijeron varios feligreses peruanos. / EFE
EFE

09 de mayo 2025 - 07:42

Chiclayo (Perú)/ La ciudad peruana de Chiclayo, de la que Robert Francis Prevost fue obispo durante casi una década, celebró este jueves su elección como papa, bajo el nombre de León XIV, y lo recordó como uno de los suyos. Nada más asomarse al balcón de la Basílica de San Pedro, Prevost, ya convertido en León XIV, mando un saludo," en modo particular", a su "querida diócesis de Chiclayo en el Perú". Y la emoción se desató en su antigua casa en el país suramericano.

"Estamos muy contentos por esta elección muy bonita, una sorpresa. Tener un papa peruano nos llena de jubilo, de alegría. (Prevost) aquí siempre ha celebrado la misa dominical", dijo a EFE Alicia, una feligresa que acudió a la catedral de Chiclayo. Celebro la oportunidad de tener a "un papa cercano, humilde y sencillo", que, tal y como recuerda, "ha decidido mojarse en el barro con sus botas" cuando el fenómeno de El Niño anegó la ciudad en 2019 y 2020.

Ana María, otra de las feligresas que acudió a la basílica y catedral de Santa María, dijo estar "supercontenta y agradecida". Recordó la evolución de la carrera que ha llevado a un joven sacerdote Prevost a convertirse en el papa León XIV y se mostró convencida de que va a guiar por el buen camino a la Iglesia católica.

Bruno, un trabajador de la catedral, dijo que se sintió "contento" cuando se supo que Prevost iba a convertirse en obispo de Roma. "Todo Chiclayo saltó de alegría. Siempre nos aconsejaba vivir en paz, felices y unidos y que siempre, lo importante es estar felices en nuestra Iglesia católica", recordó.

Bruno, un trabajador de la catedral, dijo que se sintió "contento" cuando se supo que Prevost iba a convertirse en obispo de Roma

Acerca de la infaltable comida peruana, Edmundo recordó que a su obispo le gustaba el ceviche, el cabrito y "toda la comida norteña" de Perú. "Para toda su vida, Chiclayo va a quedar en su corazón", aseveró.

El arzobispo de San Antonio (Texas), una diócesis que incluye parte de la frontera entre EE UU y México, dijo este jueves estar seguro de que el recién electo papa León XIV abogará por la dignidad de los migrantes y refugiados en el país. Gustavo García-Siller, pastor católico y también migrante originario de San Luis Potosí (México), coincidió con el ahora pontífice en Chicago –la ciudad natal de Robert Prevost– en 2012, durante la visita de los obispos estadounidenses al Vaticano.

De sus conversaciones con el entonces prior general de los Agustinos en Chicago, García-Siller pudo ver el compromiso que León XIV tiene con los migrantes "en todo el mundo", indicó el arzobispo en declaraciones a EFE. Ahora, como el primer papa estadounidense, tiene una "gran responsabilidad, en medio de un recrudecimiento de las políticas anti-migrantes por parte del presidente de EE UU, Donald Trump, opinó el arzobispo. "Es un rol importante porque es uno de nosotros. Su mensaje va a caer diferente, va a ser retador, pero va a tener mucho que ver y Dios lo va a inspirar", agregó García-Siller.

El arzobispo de San Antonio ha sido una de las voces más críticas desde la Iglesia católica en EE UU con el giro migratorio de Trump, llegando a tildar de "tirano" al actual presidente.

El antecesor de León XIV, el papa Francisco (2013-2025), el primer pontífice del continente americano, también rechazó desde el Vaticano las políticas del republicano y llamó a los católicos en EE UU a resistir contra ellas. En una carta publicada en febrero de este año, dirigida a los obispos de EE UU, Francisco se refirió a la campaña de deportaciones masivas de Trump como una "crisis" y se declaró en contra de la criminalización de la migración. "El acto de deportar personas (...) lastima la dignidad de muchos hombres y mujeres, de familias enteras, y los coloca en un estado de especial vulnerabilidad e indefensión", escribió el difunto pontífice.

El nuncio apostólico en Perú, Paolo Rocco Gualtieri, también afirmó este jueves que el papa León XIV "es más peruano que estadounidense"

El nuncio apostólico en Perú, Paolo Rocco Gualtieri, también afirmó este jueves que el papa León XIV "es más peruano que estadounidense", ya que nació en Chicago, pero desarrolló casi cuatro décadas de su misión en Perú. "Pienso que todos los peruanos y peruanas han acogido esta bella noticia con mucha alegría", declaró Gualtieri a periodistas.

Agregó que, como obispo, Prevost hizo "un trabajo excelente, muy cercano a la gente" en Perú y que cuando lo acompañó, luego de que regresó al país como cardenal, "se veía que la gente estaba contenta, que había sido un pastor muy cercano a la gente". "Es más, yo pienso, que es más peruano que estadounidense", acotó el prelado.

El propio Prevost reveló en 2023, cuando fue condecorado por la Conferencia Episcopal Peruana (CEP), de la que fue vicepresidente segundo, antes partir a Roma, que su vínculo con Perú comenzó "cuando tenía 5 años". "Yo tenía un tío que trabajaba acá y me regalo un chullo (gorro de lana andino) con todos los colores, y mi formación peruana empezó desde una edad muy tierna", dijo el hoy nombrado León XIV.

El nuevo obispo de Roma añadió que luego "pasaron los años y desde 1985, no seguido, pero siempre, he estado muy presente (en Perú)". Ese mismo año, antes de viajar a Roma para asumir el Dicasterio para los Obispos, Prevost declaró en Chiclayo que le iba "a costar dejar tantas comunidades, personas, a una Iglesia que vive de verdad la alegría de seguir a Jesucristo".

"Siempre estaré cercano, buscaré siempre estar enterado en el sentido positivo de vivir esa relación de servicio, de amor, que he tratado de desarrollar en este tiempo, y a seguir adelante como misionero donde el señor me llame", concluyó el sacerdote en su despedida.

A su turno, el padre Pablo Larraín, un sacerdote agustiniano como el papa, al que conoce desde hace 40 años, aseguró al Canal N de televisión que Prevost "lleva al Perú en el corazón". "No nos olvidemos, ser el papa, y en la primera aparición pública al mundo nos ha dicho: amo al Perú, a través de Chiclayo", la región norteña de la que Prevost fue obispo y que saludó en castellano en su primer mensaje como León XIV.

Larraín también dijo que Prevost ha sido "más que cercano al papa Francisco, al que había conocido en Buenos Aires, y lo nombró "responsable de la elección de obispos y cardenales del mundo". "Es un hombre que ha sido elegido papa porque conoce la Iglesia y la ama, el papa León XIV, para mí, es Roberto", acotó entre risas sobre su amigo desde hace cuatro décadas.

El primer ministro irlandés confía en que el papa liderará la Iglesia católica siguiendo la "dirección pastoral y logros" de su antecesor Francisco

El primer ministro irlandés, Micheál Martin, confía en que el papa León XIV liderará la Iglesia católica siguiendo la "dirección pastoral y logros" de su antecesor Francisco, en un momento que el mundo afronta "grandes desafíos". El jefe del Gobierno de Dublín destacó en su cuenta de X que las "celebraciones y escenas de gran júbilo" vistas en la Plaza de San Pedro tras elección este jueves como nuevo pontífice de Prevost reflejan la "esperanza" de millones de católicos.

"Espero que esta oleada de buenos deseos hacia el papa León XIV le dé fuerza y apoyo al asumir la inmensa responsabilidad de su pontificado. Sé que recibe los mejores deseos de todo el pueblo irlandés, de todas las tradiciones", señaló Martin. El primer ministro felicitó asimismo a la ciudadanía de EE UU, con el que Irlanda mantiene una relación "estrecha y profunda", al sostener que "tener a un papa de su país es un motivo de gran orgullo y un honor para su nación".

"Espero con interés trabajar con el papa León XIV como un socio importante e influyente para abordar los numerosos e interrelacionados desafíos que enfrenta nuestro mundo, mientras trabajamos por la paz, la justicia y el desarrollo sostenible para todos", concluyó Martin.

También te puede interesar

Lo último

stats