APOYO
Para ayudar a 14ymedio

Putin crea una ley sobre el "genocidio del pueblo soviético" pero niega los millones de ucranianos muertos en el Holodomor

La norma, que entrará en vigor en 2026, regula la "conservación de la memoria" de los caídos en la "Gran Guerra Patria"

Fotografía de una calle de Járkov realizada por Alexander Wienerberger en 1933, durante la Gran Hambruna de Ucrania. (CC)
14ymedio/EFE

21 de abril 2025 - 14:52

Madrid/Moscú/El presidente ruso, Vladímir Putin, acuñó este lunes por ley el concepto de “genocidio del pueblo soviético” durante la II Guerra Mundial, que el país eurasiático llama Gran Guerra Patria (1941-45). Según informa el portal de información legal gubernamental, la norma regula la “conservación de la memoria” de las víctimas a manos de los nazis y, previsiblemente, de sus aliados y colaboradores en las antiguas repúblicas soviéticas.

El documento, emitido en vísperas de la celebración, el próximo 9 de mayo, del 80º aniversario de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi, reglamenta el entierro de los restos de los caídos, su seguridad y mantenimiento, además de la reconstrucción de memoriales correspondientes y la celebración de ceremonias conmemorativas.

También contempla el mecanismo de búsqueda de enterramientos y fosas comunes para identificar sus nombres y rendirles un merecido tributo. Según la fuente, la ley entrará en vigor el 1 de enero de 2026.

En los últimos meses son muchos los tribunales regionales rusos que han reconocido como “genocidios” los crímenes cometidos por los nazis en la Unión Soviética, a pesar de que la Alemania de Hitler y sus aliados causaron varios millones de muertos en otros países, por ejemplo Polonia, incluidas las víctimas del Holocausto.

La nueva ley no se refiere a la Shoah, de la que no se libraron judíos en el territorio de la URSS

La nueva ley no se refiere a la Shoah, de la que no se libraron judíos en el territorio de la URSS, ni tampoco a los al menos cuatro millones de muertos ucranianos provocados por un soviético, Stalin, con el Holodomor, la gran hambruna de 1932-1933. 

La Justicia rusa declaró que el objetivo es “no permitir el silenciamiento y la distorsión de los verdaderos eventos durante la Segunda Guerra Mundial y el papel histórico de la Unión Soviética”, algo que sirve también para “defender los intereses nacionales de la Federación de Rusia”.

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, aseguró el domingo que “no cabe en la cabeza cómo la Unión Europea abiertamente quiere revivir la ideología europea del nazismo”.

Además, altos funcionarios rusos han acusado a las autoridades alemanas de emular el nazismo por suministrar armamento a Ucrania, aunque Berlín aún no ha proporcionado a Kiev misiles de largo alcance, algo que sí hicieron otros países.

Según las estadísticas oficiales, más de 26 millones de ciudadanos soviéticos murieron en la “Gran Guerra Patria”, más de ocho millones de ellos soldados.

El Kremlin se ha apropiado en los últimos años de la memoria histórica para utilizarla como elemento propagandístico, tanto dentro de Rusia como a nivel internacional.

Al tiempo que acusa a Bruselas de reavivar la ideología nazi, en Rusia tiene lugar desde hace años una rehabilitación del estalinismo.

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último