El Supremo permite al Gobierno de Trump excluir a las personas trans del Ejército
EE UU
El tribunal concedió un recurso de emergencia en contra de una decisión de una corte en menor instancia
Washington/El Tribunal Supremo de Estados Unidos emitió este martes una orden que permite al Gobierno de Donald Trump excluir del Ejército a las personas transgénero.
En una orden breve que estará en vigor mientras el asunto se dirime en la corte de apelación, y que se decidió con la oposición de los tres magistrados de tendencia liberal, el tribunal concedió un recurso de emergencia en contra de una decisión de una corte en menor instancia.
Poco después de regresar al poder en enero pasado, Trump firmó una orden ejecutiva donde estipuló que identificarse con un género diferente del sexo asignado al nacer "entra en conflicto con el compromiso de un soldado con un estilo de vida honorable, veraz y disciplinado, incluso en su vida personal".
Para hacer cumplir el decreto, el Pentágono clasificó a la disforia de género como una condición médica que impedía la entrada en el Ejército
Para hacer cumplir este decreto, el Pentágono clasificó a la disforia de género –la expresión médica que describe la discrepancia de una persona con el sexo/género asignado al nacer– como una condición médica que descalifica a las personas para el servicio militar.
Según ese documento, el uso de pronombres incompatibles con el sexo asignado comprometía "la capacidad del Gobierno de establecer estándares elevados de preparación de las tropas, letalidad, cohesión, honestidad, humildad, uniformidad e integridad".
De acuerdo con un documento publicado por el Pentágono a finales de febrero, solo un 0,2% de las personas que actualmente sirven en las fuerzas armadas son transgénero.
A finales de marzo, una jueza federal en el Distrito de Columbia bloqueó el decreto presidencial contra las personas trans en el Ejército.
La demanda había sido presentada por seis miembros en activo y dos personas que querían alistarse, alegando que esa orden violaba sus derechos constitucionales.