Dos mexicanos pasarán 50 años en prisión por secuestrar a dos cubanos en Ciudad Juárez
Migración
Francisco Manuel T.S. y Erika Janeth T.A. privaron de su libertad por mes y medio a los migrantes y exigían 12.000 por su liberación
Ciudad de México/Los mexicanos Francisco Manuel T.S. y Erika Janeth T.A. pasarán 50 años en prisión por el secuestro en diciembre de 2022 de dos migrantes cubanos que se encontraban de paso en Ciudad Juárez, frontera con Estados Unidos. Además, se les impuso una multa de casi 400.000 pesos (alrededor de 20.000 dólares) y un pago, sin dar a conocer la cifra, por la reparación del daño a las víctimas.
Según un comunicado de la Fiscalía estatal, los sentenciados fueron detenidos por la Policía el 18 de enero del año pasado junto con otros dos cómplices menores de edad. Los secuestradores fueron denunciados por una de las víctimas luego de que fuera liberada tras el pago de 3.000 dólares.
El migrante, del que se reservó su identidad por seguridad, guió a las autoridades hasta el punto en que lo mantuvieron retenido mes y medio. Una casona en la colonia Lomas de Poleo en Ciudad Juárez.
“Si gritan, se mueren. No estamos jugando”, les dijeron cuando en diciembre con engaños los llevaron al lugar para ofrecerles un sitio para rentar, contó a 14ymedio un oficial estatal. “Les quitaron los celulares y marcaron a los familiares, a los que les exigieron 6.000 dólares -12.000 dólares en total por los dos cubanos- para liberarlos o los mataban”.
“Si gritan, se mueren. No estamos jugando”, les dijeron cuando en diciembre con engaños los llevaron al lugar para ofrecerles un sitio para rentar
Según la investigación, a los migrantes les daban una comida al día, “frijoles de lata, atún, sopa y agua”. Una familia logró reunir 3.000 dólares y el secuestrador Francisco Manuel accedió a liberarlo. Este cubano denunció y ratificó la acusación tras el arresto.
“Fue fundamental que el migrante se mantuviera en el estado y acudiera ante las autoridades cada vez que se le solicitaba, de lo contrario, este delito hubiera quedado impune y los secuestradores hubieran sido liberados”, dijo el oficial.
El fiscal general del estado, César Jáuregui Moreno, informó que hasta abril pasado, se registraron 35 detenciones de secuestradores, 25 de ellas en flagrancia y 10 mediante órdenes de aprehensión.
“No vamos a permitir que se sigan registrando este tipo de casos, todos los que lamentablemente se han presentado, fueron resueltos para bien”, aseguró el titular de Fiscalía Especializada en Operaciones Estratégicas, Arturo Velasco Ponce.
Según la cifras oficiales, se contabilizan 60 víctimas, “52 de ellas liberadas por rescate, cinco por negociación, dos por escape y una más que permanece sin ser localizada”. Hasta ese momento se tenían sólo “dos sentencias condenatorias contra cinco personas y 28 vinculaciones a proceso de personas imputadas por el delito de secuestro”.