Además de secretario de Estado, Marco Rubio será asesor interino de Seguridad Nacional
EE UU
El cubanoamericano sustituye a Mike Waltz, que ha sido nominado para el puesto de embajador ante la ONU
La Habana/Marco Rubio ha sido nombrado asesor de Seguridad Nacional, con carácter interino, en sustitución de Mike Waltz. El político de origen cubano continuará ejerciendo como secretario de Estado de Estados Unidos y mantendrá ambas funciones de forma temporal, en una situación sin precedentes desde la época de Henry Kissinger en la década de 1970.
Los cambios responden al escándalo conocido como “Signalgate”, desatado el pasado 15 de marzo, cuando se compartió por error información clasificada con un periodista. Jeffrey Goldberg, editor en jefe del medio estadounidense The Atlantic, accedió a detalles confidenciales sobre planes militares para bombardear objetivos hutíes en Yemen, horas antes de que cayera la primera bomba.
En el chat de la aplicación Signal, donde fue incluido accidentalmente el periodista, participaban varios altos funcionarios del gobierno, entre ellos J.D. Vance, vicepresidente de Estados Unidos; Pete Hegseth, secretario de Defensa; y otros miembros clave de la Administración de Trump.
Durante su discurso de este jueves en los jardines de la Casa Blanca, el presidente norteamericano evitó mencionar a Waltz
Durante su discurso de este jueves en los jardines de la Casa Blanca, el presidente norteamericano evitó mencionar a Waltz, aunque sí se refirió directamente a otros miembros de su Gabinete, incluyendo al titular de Defensa, a quien felicitó por su “fantástica” labor.
Altos cargos gubernamentales señalan que Waltz ya estaba fuera de negociaciones clave, como la búsqueda de un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania. Tampoco acompañó a Trump en Míchigan en el acto para conmemorar los primeros 100 días de su segundo mandato, el pasado martes, aunque estaba previsto que lo acompañara.
Apuntan además a que su destitución forma parte de una purga más amplia dentro del Consejo de Seguridad Nacional, impulsada por la activista política e influencer Laura Loomer, quien ha cuestionado la lealtad de varios funcionarios de alto rango.
A pesar de haber defendido públicamente a su asesor tras el escándalo, Trump ha optado ahora por apartarlo del núcleo más cercano del poder. Así lo anunció en su cuenta oficial de Truth Social: “Me complace anunciar que nominaré a Mike Waltz como el próximo embajador de Estados Unidos ante las Naciones Unidas. Desde su experiencia en el campo de batalla, en el Congreso y como mi asesor de Seguridad Nacional, ha trabajado arduamente para priorizar los intereses de nuestra nación. Sé que hará lo mismo en su nuevo cargo”.
Durante su primer mandato, el presidente republicano nombró a cuatro asesores de seguridad nacional, cuatro jefes de gabinete y dos secretarios de Estado
Waltz representó a Florida en la Cámara de Representantes durante tres mandatos. Es, hasta ahora, el funcionario de más alto perfil en abandonar su cargo desde el regreso de Trump a la Casa Blanca. Durante su primer mandato, el presidente republicano nombró a cuatro asesores de seguridad nacional, cuatro jefes de gabinete y dos secretarios de Estado.
Respecto al nombramiento de Marco Rubio, el presidente declaró: “Se desempeñará como Asesor de Seguridad Nacional, mientras mantiene su firme liderazgo en el Departamento de Estado. Juntos, seguiremos luchando incansablemente para que hagamos a América y al mundo seguros otra vez. ¡Gracias por su atención!”.