Declaran culpable de fraude a un ex sargento cubano en EE UU
Crisis Migratoria
Yovany Ciero enfrentó un juicio por casi 30 cargos, por beneficiarse de los préstamos otorgados a empresarios durante la pandemia
La Habana/El ex sargento cubano Yovany Ciero podría ser condenado a cadena perpetua y a pagar más de 10.000.000 de dólares en multas, tras ser declarado culpable por el jurado en un juicio en Iowa. La Fiscalía General del Estado Distrito Norte de ese estado le imputaba casi 30 cargos, incluyendo fraude electrónico y lavado de dinero, lo que generó pérdidas al Gobierno de EE UU por 2,4 millones de dólares, de acuerdo a un comunicado emitido el viernes por la dependencia.
A Ciero se le imputan, en concreto, “tres cargos de fraude electrónico, 23 de lavado de dinero, un más por su participación en una transacción monetaria con bienes derivados de una actividad ilícita específica y otro por conspiración para lavar dinero”.
El hombre, de 48 años, era en 2020, cuando se decretó el inicio de la pandemia de covid-19, trabajador en una planta empacadora de carne en Algona, en el condado de Kossuth. El jurado consideró probado que Ciero se benefició con engaños de los préstamos que otorgó el Gobierno de EE UU a través del Programa de Protección de Nóminas (PPP), un paquete de más de 2.000 millones de dólares aprobado en el Congreso estadounidense para individuos, proveedores de cuidado de la salud, pequeñas empresas y sectores muy afectados de la economía.
Por cada fondo que obtenían los solicitantes de manera fraudulenta, generalmente de 20.000 dólares, el cubano se quedaba con 3.000 dólares
El ex militar presentó una solicitud para acogerse al PPP asegurando que en 2019 era parte del grupo de empresarios autónomos afectados y cuyos ingresos brutos eran de aproximadamente 100.000 dólares. “Ciero y más de cien inmigrantes cubanos obtuvieron préstamos fraudulentos PPP, cuando en realidad trabajaban en la planta empacadora o en otro lugar”, señala el comunicado.
Según el expediente judicial 24-CR-3013, que se detalló en una Corte Federal en Sioux City, el cubano fungía como uno de los seis “agrupadores” en el esquema fraudulento de préstamos PPP. Su papel consistió en reclutar a personas de las que obtenía su información confidencial para el llenado de las solicitudes y luego la compartía con otras personas que presentaban los formularios fraudulentos a los prestamistas del PPP.
Ante los fiscales federales adjuntos Timothy L. Vavricek y Daniel A. Chatham, se detalló que Yovany Ciero y su esposa obtuvieron dos préstamos del PPP, que usó para comprar un camión semirremolque. Además, por cada fondo que obtenían los solicitantes de manera fraudulenta, generalmente de 20.000 dólares, el cubano se quedaba con 3.000 dólares. Las pesquisas confirmaron que el ex sargento “canalizó el dinero hacia una conspiración de lavado de dinero”.
Ciero es el sexto extrabajador de una planta empacadora de carne de Iowa condenado por el esquema PPP.
Las autoridades indicaron, además, que al ex sargento cubano le fue negada una visa para ingresar de forma legal a EE UU. “Hace casi 20 años cruzó la frontera con México” y tras varios años, se estableció en Mason City, Iowa. Debido a su travesía estuvo establecido en Colombia y Venezuela.