APOYO
Para ayudar a 14ymedio

Liberan a dos cubanas con I-220A tras el pago de una fianza

Crisis Migratoria

El despacho de abogados Gallardo dice que este tipo de detenciones se usan para generar miedo entre la comunidad

Imagen de Yadira Cantallops tras ser liberada por el ICE. / 14ymedio
14ymedio

23 de abril 2025 - 17:57

La Habana/Las cubanas con formulario I-220A Yadira Cantallops y Denice Reyes obtuvieron su libertad la semana pasada tras el pago de fianzas de 1.500 y 6.000 dólares, respectivamente.

Cantallops, que llegó a EE UU en 2022, pasó 40 días detenida. El pasado 10 de marzo al acudir a su cita al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Miramar, Florida, fue arrestada y trasladada al Centro de Transición Broward (BTC) y luego llevada a un centro de detención en California. 

El mismo día, en el mismo lugar y por el mismo ICE fue detenida Reyes. Luego de unos días fue llevada de Broward a San Diego, California. Durante su estancia en estos centros de migración, su esposo Lisbani Sánchez denunció la desinformación y el temor a que fuera deportada.   

De acuerdo con el despacho de abogados Gallardo, que llevó su caso, el arresto de migrantes, residentes de Miami, se usó para generar miedo entre la comunidad. 

El formulario I-220A es una “orden de libertad provisional” bajo palabra –un permiso condicional–, que ofrece el Gobierno de Estados Unidos a personas que fueron detenidas al entrar de manera ilegal en el país. 

La congresista cubanoamericana María Elvira Salazar subrayó a inicios de abril que la “gente de con I-220A no son ilegales”

La congresista cubanoamericana María Elvira Salazar subrayó a inicios de abril que la “gente de con I-220A no son ilegales”. La legisladora republicana precisó que se trata de personas “que están contribuyendo a la sociedad y que tienen una vía hacia la legalidad que se llama Ley de Ajuste Cubano”.

En ese momento, Salazar habló del caso de Laura de la Caridad González Sánchez, una cubana de 25 años, estudiante de Enfermería, quien fue detenida cuando acudió a una cita de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), en una oficina de Miramar, en el condado floridano de Broward y de sus gestiones para liberarla. Además confirmó la detención de otros 18 cubanos con I-220A.

Varios cubanos con este permiso, que llegaron a EE UU por la 'ruta de los volcanes' hace tres años, refieren a 14ymedio que el ICE ha cambiado sus fechas de presentación ante la Corte de migración. A Alan, a quien en febrero pasado le cancelaron su primera Corte, le dieron fecha para dentro de dos meses y debe acudir al ICE en octubre próximo.

Otro cubano, que realizó la travesía junto con Alan, “nunca tuvo fecha de Corte y le abrieron una para mayo, además, debe de acudir al ICE en octubre”.

1 Comentario
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último