APOYO
Para ayudar a 14ymedio

Las autoridades confirman el asesinato del administrador de una escuela a manos de un alumno

Pinar del Río

Luis Adalberto Sosa López, de 48 años, era administrador de la escuela Secundaria Básica 27 de noviembre, en Viñales

Luis Adalberto Sosa López, conocido como Aldavi, fue asesinado en la escuela de Viñales en la que trabajaba. / Facebook
14ymedio

23 de mayo 2025 - 04:39

Madrid/Las autoridades educativas de Pinar del Río confirmaron este jueves el asesinato de Luis Adalberto Sosa López, administrador de la escuela Secundaria Básica 27 de noviembre del municipio de Viñales, a manos de un alumno del centro. 

El suceso, que se produjo el lunes 19 de mayo, ha circulado en redes sociales durante toda semana, hasta que, en la tarde de ayer, la Dirección General Provincial de Educación confirmó los rumores mediante una nota informativa publicada en sus redes sociales. 

En ella se califica lo sucedido de “lamentable incidente” en el que “perdió la vida” el funcionario, de 48 años, aunque no se ofrecen detalles sobre el presunto asesino. “Se mantiene un proceso investigativo por las autoridades competentes hasta esclarecer con total transparencia el lamentable suceso”.

La institución informa de que el centro sigue abierto prestando servicio y envía sus condolencias a los familiares de la víctima. 

La institución informa de que el centro sigue abierto prestando servicio y envía sus condolencias a los familiares de la víctima

Durante estos días, en que el caso ha sido comentado en redes, se ha afirmado que el alumno que presuntamente ha cometido el delito tiene 14 años, algo que lo convertiría en inimputable, puesto que la responsabilidad penal en Cuba es exigible a partir de los 16. Según esas versiones, no confirmadas, el niño habría apuñalado al funcionario con un arma blanca que llevaba a la escuela sin que hubiera sido detectado. Algunos usuarios piden prudencia antes de juzgar al menor y que se investigue, ya que insinúan que la violenta respuesta siguió a un comportamiento inadecuado del adulto.

La noticia constituye toda una novedad en un país en el que, durante décadas, se ha escondido la violencia, hasta que las redes sociales y la prensa independiente han roto con el monopolio informativo del régimen. Ante esto, y muy lentamente, el Gobierno se ha visto obligado a informar –puntualmente– de algunos de los delitos que más alarma despiertan. 

Aunque Cuba sigue siendo un país muy seguro si se compara con el resto del continente, las cifras indican que también está en unos niveles muy superiores a los de los países europeos, en los que la población también tiene un acceso a las armas muy restringido –limitado generalmente a la caza, así como a militares y, no en todos los estados, policías–. 

Según datos del Observatorio Cubano de Auditoría Ciudadana (OCAC) y Cuba Siglo 21, la tasa de criminalidad estaría en 1,7 homicidios por cada 100.000 habitantes, el triple que en España aunque por debajo de Canadá. Las cifras correspondientes a 2024, presentadas en un informe de estos organismos, señalan que en 2024 hubo 1.317 delitos denunciados, más de tres al día y 668 más que en 2023, lo que supone un crecimiento del 50,7%. De ellos, los asesinatos fueron 167.  

El Ministerio del Interior y la Fiscalía afirman que existe una "mayor visibilidad" de la criminalidad en Cuba "con el empleo de las redes sociales" y, aunque no dan cifras, afirman que la proporción de los delitos violentos es mínima, un 9% respecto al total, siendo el 3% asesinatos y el 1% homicidios.

El hecho de que el presunto asesino sea un menor enfrenta al régimen también con la novedad de cómo reaccionará a ello la opinión pública. 

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último